Aunque la convención comienza el viernes 17 de octubre, desde el martes cientos de voluntarios ya se encuentran instalados en Mar de Ajó, trabajando intensamente para dejar todo listo para la asamblea anual de los Testigos de Jehová, que este año se realizará por primera vez en el Estadio de La Costa.
El despliegue logístico es notable: armado de estructuras, sonido, pantallas, limpieza, cartelería, recepción de materiales y coordinación de transporte. Todo está en manos de personas que no cobran por su trabajo, que cubren sus propios gastos y que se capacitan durante meses para desempeñar cada rol con precisión.

“Todos necesitamos un ambiente de paz y de amor”
Cecilia, de 42 años, es una de las voluntarias que llegó desde Necochea junto a su esposo. Hace más de una década que participa en la organización de estas asambleas, reorganizando su vida laboral para poder estar presente.
“Participamos en este trabajo voluntario principalmente por el amor que sentimos por nuestro Dios, pero también por nuestros hermanos, que son como nuestra familia. Todos necesitamos un ambiente de paz y de amor, y eso es lo que conseguimos al venir a esta Asamblea.”
Cecilia se capacita cada año en el uso de equipos de audio y video de última generación, pero lo que más valora es el ambiente que se genera entre los voluntarios.
“Nos encantaría que todas las personas pudieran venir. Este mensaje cambia la vida de las personas para bien.”
“Este año es especial, estrenamos sede en Mar de Ajó”
Patricio Frezzi, de 34 años, también llegó desde Necochea, aunque actualmente vive en Pinamar. Comenzó su voluntariado a los 15 años y hoy es parte del equipo técnico responsable de las pantallas LED y consolas.
“Este año es especial para todos los voluntarios, ya que estrenamos una nueva sede en el Estadio de la Costa en Mar de Ajó. Aunque representa un gran desafío, el entusiasmo se nota desde el trabajo más pequeño al más grande.”
Además de lo técnico, destaca que el voluntariado le permitió crecer como persona:
“Año a año aprendo no solo sobre tecnología, sino también sobre cualidades muy lindas como la paciencia y el amor al prójimo.”
Y comparte lo que más lo inspira:
“Personas de todas las edades trabajando juntas, todos felices. Es realmente algo que no se ve habitualmente. Todos somos voluntarios y costeamos nuestros gastos para venir.”
Finalmente, deja una invitación abierta:
“Les recomiendo a todos asistir, aunque sea un ratito. Serán recibidos con una gran sonrisa, escucharán discursos prácticos para las familias, verán videos con valiosas lecciones… y aunque sus problemas no desaparezcan, contarán con más herramientas para enfrentarlos. ¡Se los recomiendo 100%!”
La asamblea “Adoración pura” se realizará del 17 al 19 de octubre, y volverá a repetirse del 31 de octubre al 2 de noviembre. La entrada es gratuita y abierta a todo público. Más información en jw.org