Kicillof encabezó la Asamblea Provincial de Turismo: «Vamos a seguir nadando contra la corriente»

0

En Chascomús, Kicillof encabezó la Asamblea Provincial de Turismo. Análisis de la crisis, planteos del sector y defensa del modelo turístico bonaerense.

Compartir

Con la participación de más de un centenar de referentes del sector turístico, el gobernador Axel Kicillof presidió en Chascomús la Asamblea Provincial de Turismo 2025. Intendentes, funcionarios, empresarios y prestadores compartieron un espacio de diagnóstico conjunto y análisis de cara a la próxima temporada.

El tono de la reunión fue firme pero propositivo. Se reconoció el complejo contexto económico nacional y se puso el foco en sostener la actividad turística como motor de desarrollo productivo y empleo a nivel local y regional.

“El turismo está siendo golpeado por políticas nacionales que encarecen el consumo interno y abaratan el viaje al exterior”, advirtió Kicillof.

El turismo, entre el modelo nacional y la defensa del territorio

Durante el encuentro, funcionarios provinciales del área de Producción y Turismo coincidieron en que el modelo económico vigente afecta seriamente la competitividad del turismo interno. Se destacó que el tipo de cambio y la quita de programas federales generaron una caída de reservas y consumo en los destinos bonaerenses.

El ministro Augusto Costa y la subsecretaria Soledad Martínez remarcaron que el sector necesita herramientas de estímulo y previsibilidad, y que el Banco Provincia seguirá teniendo un rol clave en la financiación de consumos turísticos con beneficios y cuotas.

Desde los municipios y el sector privado, si bien no se mencionaron críticas directas, hubo preocupación por la pérdida de competitividad, la baja en el nivel de reservas y la falta de incentivos nacionales para la promoción de destinos provinciales. También se mencionó la necesidad de profundizar políticas de calendario extendido y turismo todo el año.

Kicillof: “Representamos el derecho al trabajo y al descanso”

El gobernador cerró el encuentro con un mensaje de respaldo al sector y una crítica directa al rumbo nacional. Afirmó que su gobierno seguirá “nadando contra la corriente” y defendiendo las políticas públicas que promueven el turismo como derecho y no como lujo.

“Vamos a seguir trabajando junto a cada municipio y cada actor del turismo. Representamos el derecho al trabajo, al esparcimiento, al descanso y a una economía con sentido social”, señaló.

Aunque no hubo anuncios específicos para la temporada de verano 2025/26, desde el gobierno bonaerense se comprometieron a sostener los programas en marcha, mantener la promoción turística y fortalecer la articulación con el sector privado.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *