Milei tras derrotas en Diputados: medidas y advertencia en cadena nacional

0

Javier Milei utilizó este viernes por la noche la cadena nacional para anunciar medidas vinculadas a la política fiscal y responder a las recientes derrotas legislativas que sufrió su gobierno en la Cámara de Diputados, donde perdió doce votaciones consecutivas.

En un discurso de 23 minutos grabado en la Casa Rosada, el mandatario afirmó: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”, buscando transmitir continuidad en su gestión. El mensaje llegó horas después de que Diputados aprobara proyectos para ampliar el financiamiento a las universidades y al Hospital Garrahan, iniciativas que el oficialismo había rechazado.

el mandatario afirmó: “Me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Anuncios fiscales

Milei presentó dos medidas centrales:

  1. Prohibición de financiamiento con emisión monetaria: firmará una instrucción al Ministerio de Economía para que el Tesoro no pueda cubrir el gasto primario con fondos del Banco Central. “Hoy lo estamos formalizando”, explicó.
  2. Proyecto de ley con sanciones penales por déficit fiscal: buscará penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que no tengan equilibrio o superávit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido”, afirmó.

Según el Presidente, el objetivo es “amurallar el déficit cero y la política monetaria” de su gobierno.

Críticas a la oposición

El jefe de Estado cuestionó las leyes aprobadas por el Congreso que, según el Ejecutivo, implican un gasto equivalente al “2,5% del PBI”. Entre ellas figuran el incremento de haberes jubilatorios, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, o más deuda, o más inflación”, advirtió.

Durante el mensaje, estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien respaldó públicamente el discurso. Sin embargo, en el oficialismo ya circulan versiones sobre posibles cambios en el Palacio de Hacienda, con Pablo Quirno mencionado como eventual sucesor.

Contexto político

El mensaje presidencial se produjo en medio de un escenario adverso para el Gobierno:

  • La formación de un bloque opositor de gobernadores que antes eran aliados.
  • La pérdida de control del Congreso.
  • Tensiones internas, como la ruptura con la vicepresidenta Victoria Villarruel, que le resta apoyo en el Senado.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *