Durante el fin de semana largo del 12 de octubre, más de 1,4 millones de personas viajaron por distintos puntos del país, generando un impacto económico superior a los $262.627 millones, según datos informados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y la CAME.

El gasto turístico estuvo destinado principalmente a gastronomía, alojamiento, transporte y actividades recreativas, consolidando una vez más al turismo como motor clave para las economías regionales.
Estos resultados reflejan —según la Secretaría— “el compromiso del sector público y privado por fortalecer el turismo interno, promover el desarrollo regional y crear más oportunidades para las economías locales”.
El movimiento fue 2,1% superior al del mismo fin de semana en 2024, mostrando una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido del sector turístico, que se consolida aún fuera de la temporada alta.