El candidato a concejal por el espacio Nuevos Aires, Matías Porta, fue denunciado por una vecina de Mar del Tuyú por realizar pintadas en el asfalto con pintura amarilla, una acción que, según testimonios, también llevó adelante en campañas anteriores.
La acusación sostiene que la intervención infringe la Ley Nacional de Tránsito 24.449, en sus artículos 33 y 34, que prohíben modificar marcas viales sin autorización de la autoridad competente.
Una práctica repetida y un debate vigente
Vecinos aseguran que las pintadas se realizaron en distintos puntos de la localidad y que no es la primera vez que se recurre a este método de propaganda. El caso vuelve a poner sobre la mesa una discusión recurrente en el Partido de La Costa: el uso del espacio público para campañas políticas.
En distintos momentos electorales, referentes de varios partidos han sido cuestionados por colocar carteles sin permiso, realizar pintadas en frentes o paredones y dejar mensajes que permanecen visibles mucho después de terminada la elección.
Especialistas en seguridad vial advierten que las marcas sobre la calzada no son simples adornos: orientan y regulan el tránsito, por lo que cualquier modificación no autorizada puede generar confusión y aumentar el riesgo de siniestros.
Qué dice la Ley Nacional de Tránsito
Artículo 33: «Las marcas sobre la calzada son exclusivas de la autoridad competente. Ninguna persona física o jurídica puede alterar, borrar, modificar o agregar marcas viales sin autorización expresa».
Artículo 34: «Queda prohibido colocar en la vía pública señales, marcas o inscripciones que puedan ser confundidas con las oficiales o que dificulten su visibilidad».
A modo de flexión final
La denuncia contra Porta no solo apunta a un hecho puntual, sino que se inscribe en un problema más amplio: el de las prácticas proselitistas que invaden espacios comunes sin autorización.
La pregunta que queda flotando es si, en tiempos de campaña, la necesidad de llamar la atención puede justificar el incumplimiento de normas que buscan preservar el orden, la seguridad y la estética urbana.