Mar del Plata | Caen 12,7% las ventas en julio

0

El comercio marplatense cerró julio con una caída del 12,7% en ventas, según informe de UCIP, en plena temporada de vacaciones de invierno.

Compartir

En julio, pleno receso invernal y con la vidriera local buscando tentar turistas, las ventas en los comercios de Mar del Plata cayeron un 12,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. El dato, que confirma que el consumo no repunta, surge del informe del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP).

Si bien las vacaciones de invierno suelen ser un alivio para ciertos rubros, en los centros comerciales más vinculados al turismo la baja fue del 1,6% durante el receso escolar. En los pasillos se escucharon comentarios como «Poca gente en las vacaciones» o «La gente se fue de Mar del Plata», una postal que preocupa a más de un comerciante.

En cuanto a la situación económica, el 68,3% de los empresarios aseguró que está peor que hace un año, el 28,5% dijo que sigue igual y apenas un 3,2% habló de mejoras. Mirando al futuro, la mitad cree que no habrá cambios y un 20,6% espera que todo empeore. La palabra que más se repitió para describir el momento fue “flojo”, aunque también aparecieron desastroso, preocupante y sobreviviendo.

En materia de rentabilidad, un 39,7% calificó sus utilidades como regulares, un 36,5% como malas y un 11,1% como pésimas. Sólo el 12,7% dijo tener un buen balance. En este contexto, el 82,5% de los encuestados cree que no es momento para invertir y casi nadie planea cambiar su plantilla de personal en lo que resta del año.

El turismo, otro termómetro sensible, dejó sensaciones frías: el 37,5% evaluó la afluencia como mala, un 42,2% como regular y apenas un 9,4% como buena. Más de tres cuartas partes de los comercios no alcanzaron sus expectativas para estas vacaciones.

El presidente de UCIP, Blas Taladrid, apuntó contra la combinación de factores que golpean al consumo: «La situación del puerto pone en alerta a varios sectores comerciales. Con pocas vacaciones, poca afluencia turística y salarios que no aumentan, se conformó un combo para que las ventas sigan cayendo y superen el 10% en la ciudad».

El relevamiento incluyó rubros como ferretería, indumentaria, calzado, marroquinería, bazar, perfumería, materiales de construcción y alimentos y bebidas.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *