Ventas del Día de la Madre: cuarto año consecutivo en baja

0

La CAME informó una caída del 3,5% en las ventas por el Día de la Madre. Es el cuarto año consecutivo de descenso en el consumo.

Compartir

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas por el Día de la Madre volvieron a caer este año, marcando una baja del 3,5% interanual a precios constantes. Se trata del cuarto descenso consecutivo para esta fecha comercial clave.

El relevamiento se hizo en más de 220 ciudades del país, incluyendo tanto ventas en locales físicos como online. Si bien la mayoría de los comercios ofrecieron descuentos, promociones y cuotas, eso no fue suficiente para revertir la caída general del consumo.

Desde CAME explicaron que el movimiento comercial fue moderado:

“Las familias compraron con más planificación, cuidando el bolsillo y priorizando productos de menor valor”, señalaron.

El ticket promedio se ubicó en $37.124, lo que representa una caída real del 16,7% si se tiene en cuenta la inflación. La pérdida del poder adquisitivo sigue siendo un factor determinante en las decisiones de compra.

📊 ¿Qué rubros se vendieron menos?

El siguiente gráfico muestra la variación interanual por rubro según el informe de CAME:

Electrodomésticos fue el único sector que logró una leve suba, con un +0,6% en las ventas. En cambio, rubros tradicionales como librerías, perfumerías y ropa registraron caídas de entre el 3 y el 6%.

“No se vio un repunte estructural del consumo, ni siquiera con las cuotas sin interés”, explicaron desde la entidad.

📍 ¿Qué pasa en el Partido de La Costa?

Aunque no hay datos específicos para el Partido de La Costa en el informe de CAME, el movimiento comercial local se vio impactado por las mismas condiciones. Según comerciantes de zonas como San Bernardo y Santa Teresita, hubo circulación de gente pero con consumos más limitados.

La fecha se mantuvo como una oportunidad para reactivar ventas, pero con expectativas moderadas. Desde algunos comercios locales señalaron que se priorizó el regalo simbólico y más accesible.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *