En un mensaje transmitido en cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso y reafirmó que el equilibrio fiscal es la piedra angular de su gestión.

“Hoy el futuro de la Argentina depende de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, expresó el mandatario, señalando que mantener el equilibrio es condición indispensable para salir de décadas de crisis y estancamiento.
Milei destacó los avances de su primer año de gestión, como la baja de la inflación, la reducción de la pobreza, la disminución de impuestos y la salida del cepo cambiario, aunque reconoció que muchos argentinos aún no perciben mejoras en su vida cotidiana.
En su discurso, subrayó: “El rumbo está fijado en piedra. El equilibrio fiscal no se negocia”, asegurando que no se trata de un capricho personal sino del único camino posible para alcanzar la estabilidad.
Detalles del Presupuesto 2026
- Prohíbe al Tesoro recurrir al Banco Central, evitando la emisión monetaria.
- Incorpora una regla de estabilidad fiscal: si los ingresos caen, deberán ajustarse partidas para sostener el equilibrio.
- Establece que el gasto nacional quedará por debajo del de las provincias, consolidando la política de restricción del financiamiento público.
Milei cerró agradeciendo a la ciudadanía el apoyo recibido y advirtió que los años más difíciles ya pasaron, aunque insistió en que “todos los demás caminos se intentaron y fracasaron rotundamente”.
