La 52° Feria Provincial de Educación, Ciencia, Arte y Tecnología se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre en el Estadio de La Costa, Mar de Ajó (Ruta 11 km 344), con la participación de delegaciones de toda la provincia de Buenos Aires.
Durante tres días, habrá exhibiciones, talleres, competencias de robótica, visitas guiadas y charlas abiertas a la comunidad. A continuación, el cronograma completo:

📅 Martes 16 de septiembre – Apertura
- 10:30 hs: Arribo y acreditación de delegaciones.
- 11:00 hs: Armado de stands, visita de cortesía de evaluadores y preparación de competencias de robótica.
- 11:00 a 12:30 hs: Muestra abierta al público y primera visita de evaluadores a los stands.
- 13:30 hs: Almuerzo y animación.
- 14:00 a 17:00 hs: Talleres y actividades simultáneas.
- 17:00 hs: Acto de apertura en el Estadio de La Costa.
📅 Miércoles 17 de septiembre – Jornada plena
- 08:00 hs: Desayuno en los hoteles.
- 08:45 hs: Arribo de delegaciones al predio.
- 09:00 a 13:00 hs: Muestra abierta al público, recorridos, competencias de robótica y segunda visita de evaluadores a los stands.
- 10:30 hs: Actividades recreativas en simultáneo.
- 13:00 a 14:00 hs: Almuerzo y animación con la banda “Beats”.
- 14:30 a 17:00 hs: Consenso de evaluadores y actividades recreativas en la playa.
- 20:30 hs: Cena en los hoteles.
📅 Jueves 18 de septiembre – Cierre
- 07:30 a 08:30 hs: Desayuno y check-out de las delegaciones.
- 09:00 a 13:00 hs: Muestra abierta al público, recorridos y devolución de evaluaciones con entrega de reconocimientos a los trabajos.
- 13:00 a 14:00 hs: Almuerzo.
- 14:30 hs: Organización de delegaciones para el acto de cierre.
- 15:00 hs: Acto de cierre y despedida de las delegaciones.
Talleres destacados
- Paleontología: circuito de experiencias para ser “paleontólogo por un día”.
- Arte y cuerpos colectivos: intervención artística participativa con totems y esculturas.
- Ajedrez educativo: con tableros tradicionales y gigantes.
- Estatuas vivientes y leyendas argentinas: recreación de personajes de la cultura popular.
La feria reunirá más de 350 proyectos de investigación escolar, con la participación de estudiantes, docentes y evaluadores de toda la provincia. La entrada es libre y gratuita para toda la comunidad
