Las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires muestran en el Partido de La Costa un panorama marcado por dos tendencias: la polarización entre las principales fuerzas nacionales y la fragmentación del espacio moderado.
Los planteos centrales en disputa
- Fuerza Patria (Fernanda Raverta): se presenta como oposición al modelo económico del gobierno nacional y del intendente marplatense Guillermo Montenegro. Su discurso apela a lo emocional, con mensajes como “la única forma de frenar el ajuste y la crueldad es votando”.
- La Libertad Avanza + PRO (Guillermo Montenegro): apuesta a consolidar la gestión libertaria, mostrando la intendencia de General Pueyrredon como aval y buscando capitalizar la ola nacional pese a los efectos del “Karinagate”.
- Somos Buenos Aires (Maximiliano Suescun): busca instalarse como alternativa moderada, con gestión territorial y discurso antipolarización, aunque encuentra dificultades para posicionarse frente a los polos dominantes.
Cómo se traduce en La Costa
En el distrito, Fuerza Patria impulsa a Gabriela Demaria (Concejales) y María Candela López Gómez (Consejeros Escolares), mientras que La Libertad Avanza respalda a Marcela Fabiana González (Concejales) y Flavia Gabriela Salov (Consejeros Escolares).
El espacio de centro y vecinalista, en cambio, aparece dividido en múltiples listas: Somos Buenos Aires, Hacemos La Costa, Nuevos Aires, Valores Republicanos, Construyendo Porvenir, Potencia, entre otras.
Consecuencia: una campaña sin agenda costera
La fragmentación modera dispersa el voto entre varias opciones que compiten por el mismo electorado, sin un liderazgo unificador ni propuestas diferenciadas sobre las problemáticas locales.
El resultado es que la campaña reproduce debates nacionales más que discusiones propias de la región. Temas como turismo, infraestructura balnearia o desarrollo sustentable no ocupan un lugar central en la agenda electoral.
📊 Recuadro comparativo: Ventajas y debilidades
Fuerza / Espacio | Ventajas | Debilidades |
---|---|---|
Fuerza Patria (Raverta) | Base territorial peronista, rechazo al ajuste | Depende de figuras nacionales, críticas a la gestión local |
La Libertad Avanza + PRO (Montenegro) | Ola libertaria nacional, gestión como aval | Impacto de escándalos, rechazo de sectores opositores |
Somos Buenos Aires / Centro (Suescun) | Discurso moderado, coalición amplia | Fragmentación extrema, sin agenda local fuerte |
La elección en el Partido de La Costa se define entre dos polos con identidad nacional clara, mientras que las alternativas locales se diluyen por exceso de oferta y falta de una narrativa costera propia.