Con las elecciones del 7 de septiembre cada vez más cerca, la alianza Fuerza Patria acelera el ritmo y combina dos ejes que se volvieron marca registrada de la campaña: la cercanía territorial y el impacto en redes sociales.
Los últimos spots difundidos por el espacio que encabezan Gabriela Demaría y Fernando Latorre muestran con claridad el tono elegido para la recta final. En uno de ellos, se resalta el contacto directo en las caminatas por los barrios, donde se los ve conversando con vecinos, entregando la boleta y recogiendo inquietudes cotidianas. La estética es simple, sin sobreactuación, con planos espontáneos que buscan transmitir naturalidad y cercanía.
En el segundo video, el foco está en la militancia joven y las redes sociales: aparecen imágenes de vecinos y militantes mostrando la boleta, selfies y gestos de apoyo. La narrativa es ágil, con un ritmo de edición pensado para plataformas como Instagram y TikTok, reforzando la idea de comunidad y pertenencia.
La estrategia combina dos terrenos que la política ya no puede separar:
- Lo digital, con contenidos breves, emocionales y de fácil replicación.
- Lo territorial, con caminatas, reparto de boletas y la tradicional foto con el vecino que luego se amplifica online.

mensaje central se repite en cada pieza: “El próximo domingo hay una elección clave y en La Costa la boleta de Fuerza Patria es la alternativa”. Una manera de instalar la urgencia y marcar que cada voto puede definir el rumbo local.
En paralelo, el espacio difunde imágenes donde militantes sostienen la boleta ante la cámara, un recurso visual que se transformó en símbolo de campaña: rostros cercanos, vecinos comunes, el voto en la mano.
Con spots breves, caminatas documentadas y una narrativa que mezcla cotidianeidad con épica barrial, Fuerza Patria busca cerrar campaña consolidando su perfil de proximidad, simpleza y autenticidad, en contraste con discursos más rígidos de otros espacios.