En la última emisión del programa “La Calle Opina” de TVC5, se consultó a vecinos y vecinas en la zona céntrica de Mar de Ajó sobre su percepción hacia la política y los partidos. Las respuestas recogidas reflejaron un marcado cansancio con la dirigencia tradicional y una disposición a considerar alternativas más cercanas, como partidos vecinalistas o agrupaciones pequeñas.
“No sé a quién voy a votar”, expresó uno de los entrevistados, mientras otro señaló: “No queremos dirigentes ricos y pueblo pobre”. También hubo referencias al temor frente a los grandes poderes y a la necesidad de transparencia: “Hay mucha gente de bien que quiere laburar y no puede ser que la ayuda no llegue a quien tiene que ayudar”.
Descontento y desigualdad
Si bien algunas personas valoraron el descenso reciente de la inflación, la mayoría apuntó a la persistencia de la desigualdad y la falta de oportunidades para mejorar su calidad de vida. “No se puede ahorrar ni acceder a bienes y servicios básicos”, comentaron, remarcando que las mejoras macroeconómicas no siempre se sienten en el día a día.
Entre las frases más repetidas se escucharon:
- “Los buenos somos más”.
- “Hay partidos que quedaron caducos, muchas cosas quedaron antiguas”.
- “¿Cómo no le vamos a dar la oportunidad a gente como nosotros?”.
Apertura a nuevas fuerzas
De manera general, la consulta evidenció que muchos le darían una cuota de confianza a partidos o candidatos que demuestren cercanía, empatía y compromiso con las problemáticas locales. Sin embargo, persiste la duda sobre si estas fuerzas lograrían sostenerse y enfrentar las mismas presiones que los partidos grandes.