Una nueva comisión directiva asumió al frente de la organización de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia de San Bernardo, con la intención declarada de recuperar el valor simbólico del evento y reforzar su presencia social durante todo el año.
Según declaraciones recogidas en Opinión de La Costa, el presidente de la comisión, Décima, sostuvo que en esta 41° edición la prioridad será “trabajar mucho”, no solo manteniendo lo que ya se venía haciendo sino sumando iniciativas con impacto social como campañas solidarias. “Queremos estar más presentes a nivel social”, destacó. (fuente: opiniondelacosta.com.ar)
Entre los proyectos expresados por la nueva comisión se encuentran campañas para recolectar alimentos y donarlos, colaboración con comerciantes locales, y un acercamiento activo a instituciones intermedias para que “todas las fiestas crezcan”.
Uno de los ejes que ellos mismos plantean es revalorizar la denominación nacional de la fiesta. Según afirmaron, en los últimos tiempos habían sentido que ese carácter distintivo se fue perdiendo. “Tenemos que hacerles saber a todos que somos los que hacemos la apertura de temporada”, manifestó la comisión.
También reconocieron que el contexto económico condiciona la organización: “Venimos trabajando a pulmón”, comentaron, aludiendo a las restricciones presupuestarias para montar escenarios, sonido, pantalla y contratación de artistas.
En las redes sociales oficiales de la fiesta se encuentran datos históricos que refuerzan la relevancia del evento. Por ejemplo, la cuenta de Instagram Fiesta Nacional del Sol y la Familia marca que la celebración se realiza cada año el tercer fin de semana de diciembre como apertura de temporada en San Bernardo. Instagram
También se puede hallar que varias de las últimas ediciones combinaron espectáculos artísticos, ferias gastronómicas y elección de soberanas. Para 2024, la 40ª edición fue destacada por su intensidad cultural y despliegue musical.
La diferencia con esta nueva etapa es el énfasis explícito en el rol social permanente, no solo en los días de la fiesta. Esa misión “entre fiestas” – según los propios miembros de la comisión – busca transformarla en algo más que un evento estacional para el verano: un símbolo activo en la comunidad local.