28 de septiembre de 2025

La Costa | Cómo se forma la neblina que cubre la región

0

Mar del Tuyú MET explicó cómo se forma la neblina en la Costa Atlántica: condensación, humedad y el choque de masas de aire frío y cálido.

Compartir

En las últimas jornadas, la presencia de neblina volvió a ser protagonista en distintos puntos del Partido de La Costa, reduciendo la visibilidad y generando curiosidad entre vecinos y visitantes.

Desde la página Mar del Tuyú MET, especializada en fenómenos meteorológicos, explicaron cómo se produce este fenómeno: la neblina surge por la condensación del vapor de agua en el aire, cuando este se enfría o alcanza una saturación de humedad, formando diminutas gotas que permanecen suspendidas cerca del suelo.

Según la publicación, el proceso incluye varias etapas:

  • Enfriamiento del aire hasta alcanzar su punto de rocío.
  • Condensación del exceso de vapor en pequeñas gotas.
  • Formación de una “nube baja” que reduce la visibilidad.

Entre los factores que contribuyen a su aparición se destacan el enfriamiento del suelo durante la noche, la alta humedad proveniente de ríos, lagos o del mar, y el choque de masas de aire cálido y húmedo con aire frío. Además, en zonas costeras, partículas como la sal marina facilitan el proceso.

La página local acompañó la explicación con un enlace a la plataforma Weathercloud, que permite seguir en tiempo real las condiciones meteorológicas en la región (ver aquí).

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *