En La Costa, ganó La Libertad Avanza, pero el oficialismo local resistió con fuerza

0

Aunque ganó La Libertad Avanza, el oficialismo local mantuvo una base sólida de votos en La Costa. Fue uno de los pocos distritos donde LLA no superó el 50%.

Compartir

El domingo pasado, La Libertad Avanza (LLA) fue la fuerza más votada en el Partido de La Costa, alcanzando el 46,7% de los votos afirmativos. Si se mira el mapa electoral, el violeta libertario tiñó la mayoría del país, y también la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el oficialismo local no salió tan mal parado, teniendo en cuenta el contexto político en el que se dio esta elección.

Fuerza Patria, el espacio referenciado en el peronismo y con presencia en la gestión municipal, logró un 37,1%, una cifra significativa si se considera que la elección legislativa estuvo claramente nacionalizada y polarizada entre el oficialismo libertario y la oposición kirchnerista. A eso se sumó un dato clave: los sectores no libertarios y anti peronistas no presentaron candidatos con peso competitivo.

En municipios vecinos como Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle y Madariaga, LLA superó cómodamente el 50%. También en Mar Chiquita, donde sacó un 45%, por debajo de La Costa, pero con una diferencia más marcada respecto a la segunda fuerza. La Costa fue, junto a Mar Chiquita, el único distrito de la región donde LLA no logró superar el 50%.

Esto pone en evidencia que, a nivel local, la estructura política costera no fue arrasada por la ola violeta, sino que mantuvo una base electoral considerable. En una elección sin candidatos locales claramente competitivos por fuera de las dos grandes fuerzas nacionales, el voto se nacionalizó, pero la gestión local supo conservar terreno.

Los números lo respaldan: más de 18 mil votos para Fuerza Patria, frente a los casi 23 mil de La Libertad Avanza, con un electorado que eligió entre dos opciones claras en un escenario sin terceras vías fuertes.

📊 Resultados oficiales en el Partido de La Costa

(Fuente: resultados.elecciones.gob.ar)

  • La Libertad Avanza (LLA): 22.876 votos – 46,72%
  • Fuerza Patria: 18.168 votos – 37,10%
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 2.041 votos – 4,16%
  • Resto de agrupaciones: menor al 3% cada una

El dato más llamativo es, justamente, la resistencia del oficialismo local, que enfrentó una elección sin margen de construcción propia, sin campaña diferenciada ni corte de boleta masivo, y sin el respaldo de un espacio «del medio» que pueda contener parte del voto no libertario, pero tampoco peronista.

Con este resultado, el escenario político costero permanece abierto de cara a los próximos dos años. El peso de la gestión local, la presencia territorial y la conexión con el electorado parecen haber funcionado como dique de contención frente a una ola libertaria que sí arrasó en otros distritos turísticos y costeros.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *