La cultura local se prepara para ser protagonista. El festival Folklore al Mar, que tendrá lugar en el Estadio de la Costa, lanzó una convocatoria dirigida a bandas o solistas del Partido de La Costa con una propuesta clara: ofrecerles un lugar en el escenario donde se presentará, entre otros, el reconocido Chaqueño Palavecino.
Organizado por Billboard ar y el propio estadio, el certamen busca dos proyectos musicales emergentes que serán elegidos a través de votación del público en redes y un jurado especializado.

Bases: ¿qué se pide y qué se ofrece?
La inscripción está abierta del 13 al 27 de octubre y se puede participar en cualquier formato musical. Solo se exige grabar dos canciones en video horizontal:
- Una versión libre de “La ley y la trampa”
- Una canción a elección
Los videos deben enviarse a: 📧 estadiodelacosta@billboard.ar
La selección final será a través de dos etapas:
- Votación del público en redes del 3 al 12 de noviembre
- Elección del jurado convocado por los organizadores
Las dos bandas más votadas y seleccionadas serán parte del line up oficial del festival.

¿Qué dice la letra chica?
En el acuerdo de participación, las bandas ceden el derecho de uso de imagen, nombre y material audiovisual generado durante el concurso, sin límite de tiempo ni territorialidad y sin reclamo económico posterior.
La participación es gratuita, promocional y no remunerada, según el documento oficial. Tampoco se contempla cachet sindical (SADEM), ni establece vínculo laboral alguno.
Además:
- Los organizadores se harán cargo del arancel SADAIC
- La banda debe tener repertorio propio de al menos 30 minutos
- Cada grupo deberá contar con instrumentos propios, salvo lo provisto por el rider técnico
Desde la organización aseguran que el objetivo es dar visibilidad a los talentos locales y acercar propuestas a nuevos públicos.
¿Una oportunidad real para los músicos locales?
Desde el área de comunicación del festival, confirmaron que la venta de entradas marcha muy bien, y que esperan «un resultado que supere las expectativas del evento».
Además, en un off the record, trascendió que algunos artistas folclóricos reconocidos de La Costa ya habrían sido contactados para presupuestar su participación en el mismo escenario, lo que sugiere que el festival busca combinar proyección y profesionalismo.
Sin embargo, la diferencia entre quienes participan por concurso y quienes lo hacen contratados es clara: los seleccionados no cobrarán por su actuación, y el premio en sí es la exposición.
Para artistas en proyección, esto puede representar una vidriera importante, especialmente por la visibilidad que promete Billboard y el marco de un show con figuras nacionales. Pero también es válido preguntarse si debería contemplarse algún tipo de remuneración o incentivo, más aún teniendo en cuenta el esfuerzo y los derechos cedidos por los participantes.
Música, verano y economía creativa
La iniciativa aparece como parte de una estrategia de activación cultural y turística para el verano 2025 en La Costa. Un evento de estas características tiene el potencial de dinamizar la economía local, generar tracción de público y consolidar al Estadio de la Costa como espacio de referencia musical en la región.
En este contexto, el concurso puede abrir puertas, sobre todo para quienes no han pisado aún escenarios masivos. Sin embargo, es clave que quienes se postulen lean con atención las bases, entiendan los alcances del acuerdo y evalúen si esta exposición se alinea con sus objetivos artísticos.
¿Dónde y cómo inscribirse?
- 👉 Plazo: hasta el 27 de octubre
- 📧 Correo: estadiodelacosta@billboard.ar
- 🎥 Videos: en formato horizontal
- 📲 Más info en redes sociales de Billboard ar y Estadio de la Costa