A 24 años de la desaparición de Darío Jerez, Santa Teresita vuelve a pedir justicia

0

A 24 años de la desaparición de Darío Jerez, Santa Teresita lo recuerda con un acto en el lugar donde fue visto por última vez. Siguen pidiendo justicia.

Compartir

Este sábado 25 de octubre se cumplirán 24 años de la desaparición de Darío Jerez, vecino de Santa Teresita, y como cada año, familiares y vecinos realizarán un acto conmemorativo en su memoria. La cita será a las 17 horas, en la esquina de calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez, el lugar donde fue visto por última vez.

El encuentro busca mantener viva la memoria y renovar el reclamo de justicia por un caso que sigue sin resolverse desde 2001. Jerez tenía 39 años al momento de su desaparición y trabajaba como corredor comercial para la empresa Arcor.

Una historia que aún espera respuestas

Aquel 25 de octubre, Darío salió a trabajar temprano, como todos los días. Por la tarde, su vehículo fue hallado estacionado en una calle de Santa Teresita, con pertenencias personales en su interior, pero sin su teléfono ni su maletín de trabajo. Desde entonces, su familia inició una búsqueda incesante que se transformó en una causa emblemática para la comunidad costera.

“A pesar de todo nuestro esfuerzo y de lo que hicimos a nivel judicial y social, aún no tenemos una respuesta”, señaló Viviana Zubiaurre, esposa de Darío.

Durante estos 24 años, se sucedieron distintas hipótesis, rastrillajes y actuaciones judiciales, muchas de las cuales no aportaron avances concretos.

“No buscamos venganza, pero sí saber qué fue lo que pasó. Esa herida no se cierra nunca si no hay respuestas”, agregó.

Un acto de memoria colectiva

El acto del sábado incluirá intervenciones culturales y espacios de reflexión. Para los organizadores, se trata de una jornada para transformar el dolor en encuentro y mantener vivo el reclamo social.

“Ese abrazo sentido que nos damos en ese lugar es una vitamina para continuar en esta lucha”, expresó Viviana.

A 24 años, el caso de Darío Jerez sigue siendo una herida abierta en el Partido de La Costa y un símbolo de la búsqueda de verdad y justicia.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *