Autoridades de mesa Buenos Aires: multa de $80.000 por faltar

0

¿Te convocaron como autoridad de mesa en Buenos Aires? Conocé las multas por faltar, excusas válidas y obligaciones. Multa de $80.000 por ausencia injustificada.

Compartir

¿Te convocaron como autoridad de mesa para las elecciones del 7 de septiembre? La Junta Electoral de Buenos Aires ya comenzó a notificar a los ciudadanos designados como presidentes y suplentes para las próximas elecciones legislativas. Lo que muchos no saben es que rechazar esta responsabilidad puede salir muy caro.

Según la Ley Electoral 5109 de la provincia, ser autoridad de mesa es una carga pública obligatoria. No es una invitación que podés declinar porque tenés otros planes. Es un deber cívico con consecuencias legales si no cumplís.

Multas y sanciones por faltar

Si no te presentás sin justificación válida, la multa es equivalente al doble del viático, es decir $80.000. Pero eso no es todo: también podés quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos y derechos políticos durante cinco años.

«Los presidentes de los comicios y los suplentes respectivos que sin causa justificada, no concurran a desempeñar sus funciones, serán penados con una multa equivalente al doble de la suma establecida en concepto de viático», establece el artículo 131 de la ley electoral provincial.

Las autoridades que abandonen sus funciones durante el escrutinio pueden enfrentar arresto de 3 a 18 meses, según el artículo 129.

Solo dos excusas válidas

La ley es muy estricta sobre qué motivos acepta para excusarte. Únicamente reconoce dos causas:

  • Imposibilidad física certificada por la autoridad médica local
  • Tener 60 años cumplidos o más

Viajes programados, compromisos laborales, eventos familiares, estudios o cualquier otro motivo personal no son válidos para justificar la ausencia.

Tres días para presentar la excusación

Si creés que tenés una causa justificada, tenés solo tres días desde que recibiste la notificación para presentar tu excusación ante la Junta Electoral. Pasado ese plazo, no hay vuelta atrás.

«La causa de excusación deberá ser presentada a la Junta Electoral dentro de los tres (3) días de recibido el nombramiento, la que resolverá sin más recurso», indica el artículo 42.

Qué tenés que hacer como autoridad

El trabajo de autoridad de mesa no es solo «estar presente». Implica una jornada de entre 12 y 14 horas con responsabilidades específicas:

  • Llegar a las 7:30 horas al local asignado
  • Recibir la urna y materiales del personal de Correo Argentino
  • Declarar abierto el acto electoral a las 8:00 horas
  • Verificar la identidad de cada votante
  • Firmar los sobres que se entregan a los electores
  • Mantener el orden durante toda la jornada
  • Cerrar la votación a las 18:00 horas
  • Realizar el escrutinio provisorio
  • Entregar la urna sellada inmediatamente

Compensación económica

Como contrapartida, las autoridades de mesa reciben $40.000 por el trabajo realizado. Si participan de las capacitaciones previas, pueden sumar otros $40.000, llegando a un total de $80.000.

El Poder Ejecutivo fija el monto del viático 60 días antes de las elecciones y el pago se efectúa dentro de los 60 días posteriores al comicio.

Capacitación obligatoria

La Junta Electoral proporciona capacitación a todas las autoridades designadas. Junto con el nombramiento, recibís material explicativo sobre tus funciones y atribuciones durante el proceso electoral.

Esta capacitación no es optativa: es fundamental para conocer el procedimiento y evitar errores que podrían invalidar votos o generar conflictos.

Por qué es tan estricto el sistema

El sistema electoral argentino depende de la participación ciudadana para garantizar transparencia y legitimidad. Cada mesa necesita autoridades capacitadas que aseguren el correcto desarrollo del proceso democrático.

La Junta Electoral designa las autoridades «teniendo en cuenta las condiciones antes indicadas, tendientes a obtener las mejores garantías de idoneidad e imparcialidad», según establece el artículo 41 de la ley.

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre renovarán bancas en el Senado y la Cámara de Diputados bonaerense. Miles de ciudadanos ejercerán su derecho al voto confiando en que las autoridades de mesa cumplan con su función.

Si recibiste la convocatoria, recordá: es una responsabilidad legal, no una sugerencia. La democracia funciona cuando todos cumplimos con nuestros deberes cívicos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *