El movimiento obrero volvió a mostrar su peso político en la costa atlántica. Ayer, en la localidad de Mar de Ajó, se llevó adelante un plenario de trabajadores y trabajadoras convocado por las 62 Organizaciones y la CGT Regional del Tuyú, con fuerte participación de sindicatos, dirigentes nacionales y referentes políticos en plena campaña electoral.
Entre los oradores se destacaron Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional; Hugo Moyano (h.), candidato a diputado nacional por Fuerza Patria; Juan Pablo de Jesús, diputado provincial; Damian Comas, secretario general de Camioneros de La Costa y delegado regional de la CGT; y Andrés Reveles, subsecretario de Relaciones del Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
También estuvo presente Fernando Latorre, dirigente bancario y candidato a concejal en el Partido de La Costa por Fuerza Patria, quien subrayó que “ante el sufrimiento que padece nuestro pueblo, debemos ser contundentes en las urnas para derrotar este modelo económico que solo trae hambre”.

Unidad sindical con impronta electoral
El plenario dejó una foto de unidad del movimiento obrero en la región. Bajo la consigna de recuperar el poder adquisitivo y frenar el ajuste, Camioneros, Bancarios y otras organizaciones sindicales mostraron un respaldo explícito a la lista de Fuerza Patria, con la que varios de sus dirigentes compiten en octubre.
Desde el gremio de Camioneros destacaron que fue “una jornada donde el movimiento obrero de La Costa mostró su apoyo a la lista de Fuerza Patria”, reforzando la idea de que el sindicalismo costero se convierte en un pilar territorial clave para ese espacio político.
Contexto de campaña
La foto de Mar de Ajó se lee en clave electoral. En un escenario de fragmentación en la oposición y con un oficialismo debilitado por la crisis económica, Fuerza Patria busca instalarse como expresión del sindicalismo organizado y disputar el voto trabajador en la provincia de Buenos Aires.
Con figuras de peso como Palazzo y Moyano, el plenario mostró que el sindicalismo de la quinta sección —y en particular de La Costa— se encolumna detrás de un proyecto político que combina reivindicaciones gremiales con una propuesta electoral.
Una señal hacia octubre
El mensaje que dejó el encuentro es claro: el movimiento obrero no solo se planta en la calle, también en las urnas. Con la consigna de unidad y con candidatos propios, las 62 Organizaciones apuestan a recuperar representación legislativa y convertirse en un actor decisivo en el nuevo mapa político que se definirá en octubre.
