Qué cargos se eligen en el Partido de La Costa y la Quinta Sección electoral

0

La Costa elige concejales, consejeros y senadores el 7‑sep. Se espera una elección reñida, con protagonismo de vecinalistas y más de tres fuerzas en disputa.

Compartir

El próximo domingo 7 de septiembre, los vecinos del Partido de La Costa volverán a las urnas para participar de una elección legislativa de relevancia provincial y local. En simultáneo con los comicios en los 135 distritos bonaerenses, se renovarán:

  • Concejales municipales, responsables de legislar a nivel local.
  • Consejeros escolares, encargados del control y seguimiento de la educación pública distrital.
  • Senadores provinciales correspondientes a la Quinta Sección Electoral, que incluye municipios costeros y del sudeste bonaerense.

La elección será parte de un calendario electoral que avanza con fechas ya establecidas y bajo una normativa que regula los tiempos y límites de la campaña.

Cargos en juego: qué se renueva

En el caso de La Costa, se votará por la reposición de 9 bancas en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde las distintas fuerzas buscarán ampliar o conservar su representación. También se eligen nuevos consejeros escolares (4) y los votantes formarán parte de la elección de cinco senadores provinciales que representarán a la Quinta Sección Electoral en la Legislatura bonaerense.

Este año no se eligen ni gobernador ni intendente, por lo que el foco estará puesto en las listas legislativas.

Cronograma electoral: las fechas que marcan el proceso

De acuerdo con el cronograma oficial publicado por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, el proceso se organiza en torno a las siguientes fechas:

  • 19 de julio: cierre de listas y presentación formal de candidaturas.
  • 8 de agosto: entrega definitiva de boletas partidarias.
  • 9 de julio al 5 de septiembre: período habilitado para la campaña electoral.
  • 5 de septiembre a las 20 h: inicio de la veda electoral.
  • 7 de septiembre: jornada electoral.

Durante la campaña, las agrupaciones pueden realizar actos, difundir propuestas y emitir publicidad audiovisual. Sin embargo, una vez iniciada la veda, se prohíbe todo tipo de difusión proselitista, encuestas y actividades públicas de carácter electoral.

Padrón electoral: cuántos votan

En toda la provincia de Buenos Aires hay habilitados más de 14,3 millones de electores, según los registros de la Junta Electoral. En la Quinta Sección Electoral, que incluye a municipios como General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar, Mar del Plata y La Costa, el padrón asciende a 1.290.948 votantes.

Aunque no se ha publicado aún la cifra definitiva por distrito, se estima que el Partido de La Costa concentra entre 65.000 y 70.000 electores habilitados, distribuidos en las localidades de San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó, Las Toninas, entre otras.

Un escenario competitivo y con presencia vecinalista

A diferencia de otras elecciones de medio término, donde la polarización entre dos grandes fuerzas marca la tendencia, los primeros sondeos en el Partido de La Costa anticipan un escenario más abierto y competitivo. La novedad en este 2025 podría ser el protagonismo de espacios vecinalistas, que aparecen en las encuestas con niveles de intención de voto similares a los partidos tradicionales.

Esa dinámica podría derivar en un Concejo Deliberante con representación multipartidaria, algo poco frecuente en elecciones anteriores, donde históricamente predominaron dos bloques principales. Si se mantienen las proyecciones, más de tres fuerzas podrían alcanzar el piso electoral necesario para obtener bancas en el cuerpo legislativo local.

Este fenómeno refleja cierta fatiga del electorado con las estructuras partidarias tradicionales y un interés renovado por agendas más locales, centradas en temas cotidianos como el transporte, el acceso al trabajo, el orden urbano o el estado de los servicios públicos

Posible reconfigurar el mapa político local

La elección del 7 de septiembre se perfila como una instancia clave no solo para definir bancas en la Legislatura bonaerense, sino también para reconfigurar el mapa político local en distritos como La Costa, donde el voto vecinalista podría tener peso histórico.

Habrá que seguir de cerca cómo se desarrollan las últimas semanas de campaña, las estrategias de los candidatos y, sobre todo, cómo responde un electorado que parece inclinarse cada vez más por opciones de cercanía territorial.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *