La Fiesta de la Torta Argentina | Récords de ventas y turismo en Dolores

En esta edición, participaron 33 productoras de torta, quienes vendieron un total de 4.200 kilos, generando una recaudación estimada de 113.400.000 pesos.

Compartir

La Fiesta de la Torta Argentina volvió a consolidarse como un emblema de identidad local, desarrollo económico y atracción turística. Este tradicional evento no solo celebra la cultura gastronómica, sino que posiciona a Dolores como un destino clave del turismo de cercanía.

“Es una gran alegría saber que la Fiesta fue un éxito turístico y económico. Gracias a todas las productoras, emprendedores, comerciantes y artistas por hacerlo posible”, expresó el intendente Juan Pablo García.

En esta edición, participaron 33 productoras de torta, quienes vendieron un total de 4.200 kilos, generando una recaudación estimada de 113.400.000 pesos.

El paseo gastronómico y emprendedor también alcanzó un récord de participación, con 110 emprendedores que lograron ventas superiores a 70 millones de pesos.

Entre los hitos destacados de esta edición, se encuentran la elaboración de la Torta Argentina más larga, con 15 metros de longitud y 280 kg de dulce de leche, y un multitudinario Pericón Nacional con más de 200 bailarines.

En cuanto al impacto turístico, el Parque Termal recibió 21 colectivos, lo que significó ingresos superiores a 8 millones de pesos respecto a fines de semana anteriores.

Durante el fin de semana, más de 25.000 personas, entre turistas y dolorenses, disfrutaron de la celebración. La ocupación hotelera también reflejó este éxito, alcanzando un 86% en hoteles, 65% en cabañas y 88% en ofertas extrahoteleras.

Inés Barragan, Secretaria de Turismo de Dolores, entregó más detalles en el aire de RN. Dale play:

Compartir