2 de septiembre de 2025

Brasil, el más caro de la historia

En poco menos de un mes, Brasil comenzará a organizar el Mundial más caro de la historia. El evento insumirá US$ 11.754 millones, casi el doble de los US$ 6000 millones que contaba el presupuesto original. Los datos fueron informados por el portal de Transparencia de la Copa 2014, que depende del gobierno federal brasileño.

Compartir

 En poco menos de un mes, Brasil comenzará a organizar el Mundial más caro de la historia. El evento insumirá US$ 11.754 millones, casi el doble de los US$ 6000 millones que contaba el presupuesto original. Los datos fueron informados por el portal de Transparencia de la Copa 2014, que depende del gobierno federal brasileño.

Las cifras muestran la altísima dependencia del evento de los fondos estatales: el 83% del dinero comprometido para las tareas proviene de las arcas públicas. Apenas US$ 2011 millones provienen de aportes privados. La mayor parte de la inversión (el 33,6%) fue destinada a las obras viales y el transporte público, con el objetivo de facilitar las vías de acceso a las canchas.

El 27,7% del presupuesto está destinado a los estadios -muchos de ellos envueltos en sobreprecios, atrasos en las obras y muertes de obreros durante los trabajos-. El estadio Mané Garrincha (Brasilia) es la más costosa de las 12 moles de cemento en las que habrá partidos: para ser usado en siete encuentros (entre ellos, el que definirá el tercer puesto), el estadio insumió US$ 653 millones, según los números divulgados por el gobierno.

Mundial Brasil 2014

El 26,5% del dinero fue a parar a los aeropuertos de las 12 sedes. La escasa infraestructura aérea era uno de los puntos débiles que tenía Brasil de cara al Mundial. Y según expertos, el problema está lejos de solucionarse. Los cerca de 600 mil turistas-hinchas que las autoridades esperan durante la Copa del Mundo podrían padecer largas colas y esperas para abordar sus vuelos y ver a sus equipos en primera persona.

Del total de dinero presupuestado para el Mundial, el gobierno de Brasilia informó que ya se llevan gastados US$ 6923 millones. El resto de los US$ 11.754 millones ya está comprometido y será abonado durante el último mes de los preparativos.

Compartir