Rendición de Cuentas: “Los controles están y son constitucionales”
El profesor Marcelo Pavka explicó en TVC5 el alcance de la RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal de la Provincia de Buenos Aires) y su importancia como mecanismo de control, tras la fallida sesión de rendición de cuentas en el HCD.
El ex titular del área de Modernización del Estado, explicó que la RAFAM es de aplicación obligatoria en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires a partir del año 2000 y el Municipio de La Costa ingresó en el sistema de manera voluntaria en 2004 en una “prueba piloto”, durante el gobierno del Dr. Juan De Jesús.
“Básicamente es un software de gestión provisto por la provincia que intenta unificar el manejo financiero y administrativo del municipio en forma ordenada”, indicó Pavka y remarcó: “Esto evita la discrecionalidad y busca la eficiencia y la eficacia”
En ese sentido subrayó que una de las premisas de la reforma fue la descentralización del tribunal de cuentas, por lo que “cada distrito tiene un auditor especial que monitorea permanentemente las finanzas municipales”.
Sobre la denuncia que imposibilitó el tratamiento de la rendición de cuentas en el recinto deliberativo, opinó: “Es una actitud más efectista que efectiva”.