5 de noviembre de 2025

Postelecciones en La Costa: rosca sin banca pero con plan

0

La Costa renovó concejales y dejó una larga fila de espacios fuera del reparto. Sin bancas, pero con aspiraciones, ya se mueve el mapa opositor de cara al 2027.

Compartir

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025 en el Partido de La Costa no solo dejaron nueve concejales nuevos. También dejaron a once fuerzas fuera del Concejo, algunas con pretensiones reales y otras con más presencia en redes que en los votos.

Pero si algo enseña la política local es que no hay derrota definitiva ni victoria eterna, y mientras unos se acomodan en sus bancas, otros ya trabajan su retorno… o su primer ingreso.

Del cuarto para abajo: los que no entraron, pero hablan

4. Construyendo Porvenir (Juan Ojeda)
Con 1.857 votos (3,85%), fue el mejor posicionado entre los que no alcanzaron banca. Apoyado desde las sombras por la senadora Flavia Delmonte, el espacio busca consolidarse como opción vecinalista, con base territorial y discurso “de cercanía”. En off aseguran que van a trabajar en el crecimiento del armado. Falta ver si eso se traduce en algo más que comunicados.

5. Alianza Nuevos Aires (Matías Porta)
Con 1.649 votos (3,42%), Porta mostró fotos y gestos de respaldo con Diego Santilli, pero su sintonía con La Libertad Avanza es más que tensa. Roxana Cavallini, conductora del espacio, no estaría del todo conforme. Las internas son más visibles que los votos, por ahora.

6. Frente de Izquierda (Arena padre e hijo)
Los 1.455 votos (3,02%) parecen ser un piso inamovible. El apellido Arena sigue al frente del espacio, con la fórmula repetida. Pero como dice el viejo dicho: “sin cambios, no hay milagros”. Y en la izquierda local, parece haber más consigna que renovación.

7. Alternativa Vecinal La Costa (Mónica Correa)
Con 1.168 votos (2,42%), el partido fundado por la actual concejal —que en su momento acompañó a Patricia Bullrich— encara una transición. La concejal Evangelina Cordone dejará su banca el próximo 10 de diciembre. ¿Fin de ciclo o reconfiguración?

8. Unión y Libertad (Sergio Santana)
Con 1.037 votos (2,15%), el siempre polémico Santana sigue moviéndose entre el PRO, el comentario viral y la búsqueda de pertenencia. ¿Volverá al macrismo puro? ¿Lo llamarán? Por ahora, su lugar está más en Facebook que en la mesa de decisiones.

9. Compromiso Vecinal La Costa (Oscar Prioletta)
Con 1.024 votos (2,13%), el histórico local declara que quiere ir a la interna de la UCR. Intentos no le faltaron, y partidos tampoco. Es un jugador clásico del “estoy armando algo”.

10. Construyendo Porvenir (Chiqui Maestrello)
El carismático taxista Chiqui quedó relegado con 523 votos (1,09%), lejos del objetivo. El espacio terminó desencantado con lo logrado. Se verá si insisten o pasan la gorra al que venga.

El cierre del pelotón

11. Alianza Potencia345 votos (0,72%)
12. Frente Patriota Federal201 votos (0,42%)
13. Movimiento Avanzada Socialista170 votos (0,35%)
14. Valores Republicanos153 votos (0,32%)

Espacios casi simbólicos, sin impacto visible en la rosca local. Pero en Argentina todo puede pasar: un par de entrevistas, una foto con alguien famoso o un recambio inesperado puede darle aire a cualquiera. Por ahora, estos están más cerca de desaparecer del padrón que de entrar al Concejo.

Conclusión: la rosca no descansa, aunque no se vote

Quedó claro que en La Costa hay más proyectos que votos, pero eso no detiene a nadie. Entre las tres fuerzas principales no hay señales de posible alianza: cada una juega su propio juego.
El resto, si bien suma poco individualmente, representa un 23% que no es despreciable.
No alcanza para garantizar un triunfo, pero sí para activar una pelea interesante y hasta condicionar la agenda del 2027.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *