Durante este fin de semana largo de octubre, el movimiento turístico vuelve a cobrar protagonismo en el Partido de La Costa. Mientras un informe privado estimó que una familia tipo necesita alrededor de $472.952 para viajar en este feriado, los precios en la región se mantienen por debajo del promedio y consolidan a La Costa como una opción accesible.
Ayer por la mañana, en diálogo con La Primera Mañana de Radio Noticias Web FM 105.7, el presidente del Ente de Desarrollo Turístico del Partido de La Costa (EdeTur), Ezequiel Caruso, confirmó que según datos del Instituto de Estadísticas de la UAA y La Costa, durante septiembre de 2025 el distrito recibió cerca de 250 mil turistas. En cuanto a las perspectivas para este fin de semana, Caruso señaló que “las expectativas son moderadas, pero sostenidas”.

Estimaciones locales: ¿cuánto cuesta viajar a La Costa?
El informe del Instituto de Economía (INECO) de UADE, citado por medios como Perfil, calcula que una familia tipo necesita en promedio $472.952 para un viaje este fin de semana largo. Esa cifra representa el 30 % del salario medio en Argentina.
Sin embargo, el relevamiento no incluye localidades del Partido de La Costa, donde los precios suelen ubicarse por debajo de los destinos premium como Cariló o Mar de las Pampas.
En plataformas de hospedaje relevadas entre jueves y viernes, se observan estos valores promedio para La Costa:
- Hospedaje en casa para cuatro personas: entre $80.000 y $150.000 por noche
- Alojamiento medio (hotel o cabaña): entre $60.000 y $120.000 por noche
Para una estadía de dos noches, el costo total de alojamiento ronda entre $160.000 y $300.000, sin contar traslados, comida ni actividades.
¿Qué dice el informe nacional?
Según el análisis del INECO‑UADE:
- El poder adquisitivo del turismo se mantuvo estable respecto a 2024.
- El turismo interno sigue siendo una forma de consumo resistente frente a la incertidumbre económica.
- Ir a Cariló cuesta cuatro veces más que vacacionar en Necochea.
Esto abre una oportunidad para los destinos de la costa más accesible, como San Bernardo, Santa Teresita, Mar de Ajó o San Clemente, que mantienen tarifas competitivas incluso en fines de semana largos.

Expectativas moderadas pero sostenidas
El presidente de EdeTur remarcó que “el nivel de reservas no explota, pero se mantiene firme”. La expectativa está centrada en quienes decidan viajar a último momento y aprovechar promociones o descuentos en hospedajes locales.
Mientras tanto, prestadores turísticos locales apuestan a sostener precios estables y a reforzar la atención y los servicios para fortalecer la fidelización del visitante.
Con un clima favorable y una oferta diversa de actividades, el Partido de La Costa se posiciona como una opción cercana, económica y atractiva para escaparse este fin de semana largo.