No es ciencia ficción | La inteligencia artificial ya transforma el e-commerce argentino

0

El 66% de las marcas argentinas ya usa inteligencia artificial para vender online. Chatbots, datos y compras por voz marcan la tendencia.

Compartir

El 66% de las marcas locales reconoce que la IA impacta en sus negocios online. Desde descripciones de productos hasta atención por WhatsApp, así está cambiando la forma de vender.

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, una fecha que invita a pensar cómo esta tecnología está modificando la forma en que compramos y vendemos. Según un estudio reciente de Tiendanube, plataforma de comercio electrónico con más de 160.000 tiendas activas en América Latina, el 66% de las marcas argentinas cree que la IA tendrá un papel clave en el e-commerce durante los próximos años.

En el último año, muchas empresas locales comenzaron a incorporar herramientas basadas en IA:

  • 37% la utilizó para crear catálogos con descripciones, imágenes y videos.
  • 29% la aplicó en estrategias de marketing y publicidad.
  • 23% la implementó para analizar datos y entender mejor a sus clientes.

«Cada vez más marcas integran inteligencia artificial para automatizar tareas, optimizar recursos y mejorar la experiencia de compra. Las que no lo hagan corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo», explica Agustín Parraquini, AI Product Manager en Tiendanube.

📱 Chatbots, realidad aumentada y compras por voz
La adopción de IA también se ve en nuevas tendencias como los chatbots para atención al cliente, el live shopping en redes sociales y hasta el voice commerce, que permite comprar usando comandos de voz.

En esa línea, Tiendanube lanzó Chat Nube, una herramienta basada en IA que permite a las marcas responder consultas por WhatsApp de forma automática, manteniendo su tono e identidad. La solución forma parte de una inversión de 10 millones de dólares en tecnología aplicada al comercio digital.

«Conversaciones con IA como Chat Nube ya no sorprenden. Para muchas tiendas online, estos asistentes virtuales son clave para atender rápido y liberar recursos para otras áreas del negocio», concluye Parraquini.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *