Llegan las elecciones y en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) del Partido de La Costa algunos ediles ya empiezan a contar los días que les quedan en sus bancas. El 10 de diciembre de 2025 marca el cierre de ciclo para varios, aunque no todos están dispuestos a colgar la lapicera y volver a la vida civil.
Los del Frente de Todos: tres bancas en juego
Por el lado del Frente de Todos, los que se despiden (al menos por ahora) son:
- Sr. Díaz, Walter
- Lic. Torre, Rodrigo
- Sr. Bonnet, Pablo
Estos tres concejales tienen vía libre para renovar sus mandatos si logran el respaldo partidario y los votos en las próximas elecciones. La pregunta que muchos se hacen es si buscarán repetir o si el recambio generacional ganará terreno en las listas.
Los de Juntos: un éxodo mayor
En la vereda de enfrente, Juntos enfrenta la salida de una camada completa:
- Sr. López de Gaetano, Daniel Hernán
- Sra. Cordone, Evangelina
- Sr. Bertolot, Andrés
- Dra. Rodríguez, Fernanda
- Sr. Barraza, Gonzalo
- Dra. Cóppola, Yamila
Todos ellos podrían intentar volver a competir por sus bancas, excepto la Sra. Evangelina Cordone, quien ya agotó sus dos períodos consecutivos como concejal. Eso sí: la política es un arte de reinventarse, y se comenta que Cordone podría dar el salto como senadora provincial o consejera escolar, porque la “fórmula mágica” de la alternancia no cierra las puertas a otros cargos.
Bancas calientes y listas en ebullición
Con este panorama, el HCD costero entra en una etapa donde las internas partidarias prometen más chispa que una parrilla un domingo de enero. Habrá que ver si quienes dejan sus lugares logran reinventarse o si nuevos nombres ganan espacio en las boletas.
El escenario parece orientarse hacia una elección de tercios, donde Somos Buenos Aires y Alianza Libertad pelearán por quedarse con el rol de principal fuerza opositora. Por su parte, el oficialismo local seguirá especulando mientras observa cómo se reconfigura el espacio opositor. Tendrá a favor la estructura y una base electoral que le da cierta tranquilidad, aunque eso no significa que no enfrenten tensiones internas propias de un año electoral.
En un distrito donde la política nunca se toma vacaciones, lo único seguro es que en diciembre de 2025 habrá bancas vacías… y muchos ansiosos por ocuparlas.