Arrancó la temporada electoral | Provincias en escena y la mirada puesta en el gran estreno nacional

Como buena serie argenta, hay traiciones, alianzas inesperadas, mucho acting, y alguna que otra historia reciclada.

Compartir

Como si fuera el catálogo de Netflix, este fin de semana se largó la primera tanda de capítulos de la serie política argentina. Con elecciones legislativas en Misiones, Salta, La Rioja y Jujuy, empezó a rodarse la trama que va a marcar el año. Cada provincia con su propio libreto, sí, pero todos los ojos están puestos en el final de temporada: las elecciones nacionales.

Acá no hay superhéroes ni villanos definitivos. Hay ganadores, perdedores, y sobre todo, actores probando textos, midiendo el aplauso, y buscando meter un pie en la escena nacional. Como buena serie argenta, hay traiciones, alianzas inesperadas, mucho acting, y alguna que otra historia reciclada.

Capítulo 1: “Lo que pasa en las provincias no queda en las provincias”

🧉 Misiones

El Frente Renovador de la Concordia, ese clásico misionero que no se baja de la cartelera, volvió a llevarse la mayoría. Un guion sin grandes sorpresas, con una oposición que sigue buscando el personaje que le funcione. ¿Los libertarios? En este capítulo, pasaron sin pena ni gloria.

🍲 Salta

El oficialismo de Gustavo Sáenz sigue firme, como ese actor que no brilla pero nunca lo sacan del elenco. La oposición no logró pegar una buena escena, y el público salteño eligió seguir viendo lo conocido.

🍷 La Rioja

Acá el peronismo sigue siendo protagonista, pero con menos rating. Se notó un desgaste, y aunque no cambió el elenco, ya hay murmullos en la platea. Ojo: si no se renueva la historia, el año que viene puede haber baja de audiencia.

🌄 Jujuy

La saga jujeña se mantuvo sin giros dramáticos. El oficialismo retuvo el control, pero la izquierda, que supo tener algún rol fuerte, se diluyó como novela de la tarde sin sponsors.

Mientras tanto, en los camarines porteños…

Los que juegan en la liga nacional —Milei, Cristina, el PJ, JxC, los peronistas filolibertarios y todos los subgéneros políticos del país— están mirando estas elecciones como si fueran los castings previos a la gran peli del 2025.

No se trata solo de ver quién ganó en tal o cual provincia. Lo que realmente les importa es cómo se construye poder de cara al 2027. ¿Quién mide? ¿Dónde hay músculo territorial? ¿Qué narrativa pega? Porque esto no es solo una competencia de votos: es una guerra de relatos.

🧩 ¿Y ahora qué?

Esto recién empieza. Vienen más elecciones, más internas, más giros de guion. Pero ya está rodando la gran serie del año. Y como toda buena producción nacional, promete escándalos, personajes nuevos, reapariciones insólitas y alianzas impensadas.

Poné la pava y agarrá los pochoclos, que la política argentina nunca defrauda.
El final todavía está lejos, pero todos quieren llegar al capítulo donde se elige presidente en 2027.

Compartir