Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil | Un llamado a la concientización y contención

0

El evento buscó visibilizar la importancia de la detección temprana, el acompañamiento familiar y el acceso a tratamientos adecuados.

Compartir

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil se conmemoró con un programa especial emitido por Radio Noticias 105.7 y 99.9, en el que participaron profesionales de la salud, representantes de organizaciones sociales, artistas y familias que enfrentan esta realidad. El evento buscó visibilizar la importancia de la detección temprana, el acompañamiento familiar y el acceso a tratamientos adecuados.

La conducción del programa estuvo a cargo de Natalia Contreras, quien destacó el rol fundamental de la comunidad en la sensibilización sobre esta problemática. De la organización «las Caritas del Tuyú» y Marcela Fabero su fundadora fue pieza clave en el programa. Además, se sumaron voces reconocidas que compartieron su experiencia y su apoyo a quienes atraviesan esta enfermedad. Y especialmente agradecemos a 102.7 fm Amistad de Chascomus y a su director Pablo Fraga. En la peatonal de San Bernardo un grupo de colaboradores colocaron cintas doradas y brindaron información sobre la temática a los turistas que visitaban la ciudad. Magali Almirón
Top Model World 2024 fue una de las colaboradoras destacadas desde el minuto cero se sumó a la propuesta.

La importancia de la detección temprana

Una de las disertantes fue la Dra. Mariana Vitali, especialista en oncopediatría, quien explicó que el cáncer infantil, aunque poco frecuente, requiere de una atención temprana para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.

«La detección temprana es clave. Los padres deben estar atentos a síntomas persistentes como fiebre sin causa aparente, moretones inexplicables o dolores óseos recurrentes» —afirmó Vitali, enfatizando la relevancia de los controles médicos regulares.

Según datos del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), en Argentina se diagnostican aproximadamente 1.300 casos de cáncer infantil al año, siendo las leucemias, tumores cerebrales y linfomas los más frecuentes.

Testimonios que inspiran

Durante el programa, los oyentes pudieron conocer historias de lucha y superación. Tania Buitrago, madre y promotora de la Ley Oncopediátrica Nacional, relató su experiencia personal:

«Cuando mi hijo fue diagnosticado, entendí que no solo enfrentábamos una enfermedad, sino también un sistema que necesitaba mejorar su asistencia a las familias. Por eso impulsamos la ley, que hoy permite un acompañamiento integral a niños y niñas con cáncer».

A su vez, Emiliano Landeras, comunicador y sobreviviente, compartió su historia de vida:

«La palabra cáncer asusta, pero lo importante es entender que no es sinónimo de sentencia. Hoy estoy acá gracias a la detección temprana y al tratamiento adecuado».

El compromiso de la comunidad costera

El evento también contó con el apoyo de organizaciones locales, Las Caritas del Tuyú, que desde hace 20 años brindan contención y apoyo a familias del Partido de La Costa y la región que atraviesan esta situación invitaron a participar a distintas organizaciones que trabajan la temática. Algunas de alcance Nacional y otras en la provincia de Buenos Aires y la región.

Además, personalidades reconocidas, como Gladys «La Bomba Tucumana» y el exfutbolista Pablo Aimar, enviaron mensajes de aliento a los pequeños pacientes, destacando la importancia de la solidaridad y el acompañamiento. En este punto debemos destacar el compromiso y la labor de Soraya Safadi, Madrina de «Las Caritas del Tuyú».

«La valentía de estos chicos es un ejemplo para todos. Sigamos apoyando esta causa y recordando que, con detección temprana y acompañamiento, es posible superar el cáncer infantil» —expresó Aimar en su mensaje.

Un mensaje que trasciende

La jornada concluyó con un mensaje de reflexión: el cáncer infantil es una realidad que requiere del compromiso colectivo. La concientización, la solidaridad y el acceso a tratamientos adecuados son pilares fundamentales en esta lucha.

Los detalles en voz de Marcela Fabero en Radio Noticias:

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *