Esta tarde La Costa se une a la Marcha del Orgullo Federal Antifascista y Antirracista
Este sábado 1° de febrero, a las 18 horas, se llevará a cabo una Asamblea y Marcha en Mar de Ajó en defensa de los derechos humanos y la diversidad. La movilización, que coincide con la temporada alta de verano y el recambio turístico, se suma a la convocatoria nacional que busca visibilizar el rechazo a discursos de odio y reafirmar el compromiso con una sociedad igualitaria.
Una marcha en medio del recambio turístico
El evento tendrá lugar en el Monumento a San Martín, ubicado en Francisco de las Carreras y Av. Libertador, en el centro de Mar de Ajó. Se espera una concurrencia masiva, a pesar de que muchas personas vinculadas a las organizaciones locales se encuentran trabajando en plena temporada.
La movilización es impulsada por la Asociación Civil Orgullo La Costa, junto a distintos espacios sociales y políticos del distrito. Su convocatoria se produce tras las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde calificó a la diversidad como un «abuso infantil» y realizó afirmaciones que vinculan a la comunidad LGBTQ+ con delitos aberrantes. Estas declaraciones han generado rechazo por parte de organismos de derechos humanos y referentes del activismo.
“Estos discursos no solo buscan dividirnos, sino también retroceder décadas de conquistas. En La Costa respondemos con lucha, resistencia y orgullo”, expresaron desde la organización del evento.
Asamblea y movilización por el centro de Mar de Ajó
Las actividades comenzarán con una asamblea abierta, en la que se debatirá sobre el impacto de los discursos de odio y la importancia de sostener políticas de inclusión y equidad. Luego, los manifestantes realizarán una marcha por las calles céntricas de la localidad, llevando consignas en defensa de los derechos conquistados.
En un contexto de creciente polarización, desde los sectores convocantes remarcan que esta movilización busca enviar un mensaje de unidad y resistencia frente a cualquier intento de retroceso en materia de derechos.