Aunque este diciembre ha sido más fresco de lo esperado, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires recordó la importancia de prevenir el golpe de calor, especialmente ante el pronóstico de altas temperaturas para las próximas semanas. El licenciado en Nutrición, Tomás Diulio (MP 7114), alertó: “El golpe de calor puede afectar gravemente la salud, causando mareos, desorientación o incluso convulsiones si no se toman las precauciones adecuadas”.
Claves para prevenir el golpe de calor
- Hidratación constante: Beber entre dos y tres litros de agua al día. “No esperes a tener sed para hidratarte; es un signo tardío de deshidratación”, enfatizó Diulio. Para quienes realizan deportes o tareas físicas intensas, recomendó consultar sobre el uso de bebidas isotónicas para reponer sales minerales.
- Alimentación adecuada: Optar por frutas y verduras frescas, como sandía o tomate, que aportan agua y nutrientes esenciales. Evitar comidas grasas o muy condimentadas que aumenten la temperatura corporal.
- Evitar el sol directo: No exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas. Usar protector solar, ropa clara y sombreros.
- Cuidar a los más vulnerables: “En los adultos mayores, la sensación de sed está disminuida, por lo que es fundamental recordarles que beban agua regularmente”, explicó Diulio. Los niños pequeños también requieren atención especial: ofrecerles frutas frescas, mantenerlos hidratados y alejados del sol en las horas más calurosas.

Actividad física y calor
Para quienes entrenan, se sugiere hacerlo por la mañana temprano o al atardecer. “Hacer pausas para hidratarse y refrescarse es clave para evitar problemas de salud”, concluyó el especialista.
Para más consejos sobre salud y alimentación en el verano, visita el sitio oficial del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires aquí.