Setenta familias se contactaron para identificar los cuerpos de 600 desaparecidos

Unas 70 familias ya se contactaron a la línea 0800 del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) luego de que este organismo convocara a familiares de desaparecidos a acercarse a aportar su muestra de sangre para poder identificar a unos 600 cuerpos hallados en fosas comunes e individuales de cementerios de la provincia de Buenos Aires, asesinados y enterrados allí durante la última dictadura cívico militar.

Compartir

Unas 70 familias ya se contactaron a la línea 0800 del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) luego de que este organismo convocara a familiares de desaparecidos a acercarse a aportar su muestra de sangre para poder identificar a unos 600 cuerpos hallados en fosas comunes e individuales de cementerios de la provincia de Buenos Aires, asesinados y enterrados allí durante la última dictadura cívico militar.

Se trata de 600 cuerpos esqueletizados de ambos sexos, que presentan lesiones traumáticas y fueron hallados tras la última dictadura militar, los cuales aún no pudieron ser identificados por carecerse de un perfil genético de un familiar con el que contrastar.

Los restos fueron exhumados de fosas comunes o individuales de cementerios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos los de Avellaneda, Lomas de Zamora, La Plata y el General Villegas de La Matanza.

Fuente Télam

Compartir