Este 22 de agosto celebramos 13 años de aire, palabra y comunidad. No es una fecha menor: sostener en el tiempo un medio de comunicación local, independiente y plural en el Partido de La Costa implica más que voluntad. Supone esfuerzo cotidiano, compromiso colectivo y una convicción profunda: la de que la información cercana, veraz y confiable es un derecho que fortalece a la sociedad.
Desde aquel 2012, cuando comenzamos como radio online, hasta la consolidación de nuestra FM 105.7 en San Bernardo, Radio Noticias ha sido testigo y protagonista de la vida de nuestra comunidad. Informamos sobre elecciones, acompañamos a turistas y vecinos, abrimos micrófonos para el debate y, sobre todo, ofrecimos un espacio de trabajo a profesionales de la comunicación que eligieron quedarse en la región y construir aquí su futuro.
En este camino no estuvimos solos. A lo largo de los años hemos forjado alianzas estratégicas con emisoras y medios que creyeron en nosotros: la FM 99.9, primera señal que nos llevó de la web al aire de la FM; FM Milenium 94.9, que nos acompañó desde el minuto cero; Laser Max 103.3, FM del Sol, AM Radio Provincia 1270, y también medios televisivos como TVC 5 de Mar de Ajó y Canal 5 de San Clemente, por citar solo algunos. Todos ellos fueron parte de una red de vínculos que fortalecieron nuestro crecimiento y nos permitieron llegar cada vez más lejos.
También queremos reconocer a las figuras y profesionales de la comunicación que pasaron por nuestros micrófonos y acompañaron este proyecto. Amistades entrañables como la de Camilo García, siempre amigo de la casa, o el querido profesor Daniel Meaglia, que recientemente nos dejó en lo físico pero permanece en la memoria afectiva de esta radio. Y somos conscientes de que la lista es mucho más larga: seguramente seamos injustos en no recordar aquí a tantas personas que, de una u otra forma, hicieron y hacen más grande a Radio Noticias. A ellas y ellos, nuestras sinceras disculpas y nuestro enorme agradecimiento.
Nada de esto hubiese sido posible sin el respaldo y acompañamiento de instituciones y organismos del Estado, que a lo largo de estos años han confiado en la importancia de sostener una voz local. El apoyo de programas provinciales y nacionales nos permitió crecer y ampliar nuestro alcance, sumando cada vez más oyentes a través de las plataformas digitales.
En ese recorrido también fue clave la ayuda de Google durante la pandemia, cuando todo parecía detenerse. Ese respaldo nos dio la posibilidad de innovar en tecnología, modernizar nuestros procesos y seguir llegando a miles de personas en un momento en que la información era vital y el aislamiento exigía creatividad para no romper el vínculo con la audiencia.
Hoy, 13 años después, Radio Noticias no es solo una radio. Es también un portal digital, un canal de YouTube donde transmitimos en vivo La Primera Mañana, y recientemente un canal de WhatsApp para acercarnos a nuevos públicos. Crecimos porque entendimos que comunicar es mucho más que poner una voz al aire: es tender puentes, crear comunidad y adaptarse a los cambios sin perder la esencia.
A quienes nos escuchan, nos leen y nos siguen en cada plataforma: gracias.
A las y los trabajadores que todos los días hacen posible este proyecto: gracias.
A las instituciones que apuestan a la comunicación local: gracias.
Y a los amigos y profesionales que nos acompañaron a lo largo de este camino: gracias.
Los desafíos que vienen son enormes. Sabemos que hemos aprendido del error, que seguramente seguiremos cometiendo otros y que, como en estos 13 años, lo importante será superarnos, crecer y nunca dejar de intentarlo. Ese es el verdadero motor de Radio Noticias: la certeza de que la comunicación es un camino en construcción permanente.