“Los Distribuidores Ocultos” | Cayó una red ilegal de venta de cigarrillos y remedios en el Partido de La Costa

0

Ofrecían productos a precios muy por debajo del valor de mercado, muchos de ellos falsificados y provenientes, principalmente, desde Paraguay. Se secuestró mercadería por más de 45 millones de pesos.

Compartir

Una banda identificada como “Los Distribuidores Ocultos” fue desarticulada tras un operativo conjunto encabezado por la DDI Dolores, la Sub DDI La Costa y la Fiscalía Federal del Departamento Judicial de Dolores, luego de más de tres meses de investigación.

Según publicaron en Infobae, la organización comercializaba cigarrillos y medicamentos sin habilitación ni facturación, muchos de ellos con origen desconocido o directamente falsificados. Las tareas de inteligencia incluyeron vigilancia en comercios, seguimiento de vehículos, y análisis de publicaciones en redes sociales donde se ofrecían los productos a precios que no respetaban la legislación vigente.

Un circuito que operaba fuera del control legal

De acuerdo con fuentes judiciales, la red afectaba directamente al concesionario autorizado por la empresa Tabacalera Sarandí, que distribuye marcas como Red Point, Master y Khiel. Estos productos eran ofrecidos en kioscos, autoservicios y almacenes del Partido de La Costa —como Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú, Las Toninas y Santa Teresita— y también en zonas del Partido de General Madariaga.

«Se detectaron múltiples puntos de venta sin habilitación sanitaria ni facturación correspondiente, lo cual genera un perjuicio económico para los canales legales y un riesgo sanitario para los consumidores», indicaron los voceros de la investigación.

Durante los allanamientos, realizados en forma simultánea en más de 20 lugares, se incautaron:

  • Más de 30.000 atados de cigarrillos.
  • Medicamentos como Buscapina, Sertal, Diclofenac, entre otros.

Estos productos no contaban con registros oficiales ni condiciones mínimas de conservación, lo que representa un riesgo para la salud pública. La mayoría de los cigarrillos presentaban estampillas falsificadas y documentación apócrifa, lo que sugiere su ingreso ilegal al país, principalmente desde Paraguay.

Para saber más sobre el control de medicamentos en Argentina, podés consultar el sitio oficial de ANMAT.

Investigación en curso

El valor total de la mercadería secuestrada fue estimado en más de 45 millones de pesos. En los procedimientos intervinieron también la ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires), la ANMAT y la ARCA, que detectaron múltiples irregularidades vinculadas a la evasión fiscal y el incumplimiento de normativas sanitarias.

«La causa continúa su curso en el fuero federal, mientras se intenta determinar el origen preciso de los productos, los métodos de distribución y si hay vínculos con otras estructuras delictivas».

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *