Mar de Ajó será sede este mes de octubre de una de las reuniones religiosas más multitudinarias del año: la convención anual de los Testigos de Jehová, que se celebrará bajo el lema “Adoración Pura”.
El evento tendrá lugar en el Estadio de La Costa, en dos fines de semana consecutivos: del 17 al 19 de octubre y del 31 de octubre al 2 de noviembre, y será de entrada libre y gratuita.
La convención incluirá discursos bíblicos, entrevistas, dramatizaciones audiovisuales, el bautismo de nuevos miembros y la proyección de contenidos especiales como la serie “Las buenas noticias según Jesús”. La propuesta está dirigida a toda la comunidad, sin distinción de credo.

Un evento que moviliza al Partido de La Costa
Se espera la llegada de más de 8.000 personas provenientes de distintas localidades de la región como Mar del Plata, Tandil, Necochea, Dolores y Tres Arroyos.
El movimiento turístico será importante: cada fin de semana se estima la ocupación de más de 2.000 plazas hoteleras, además de alquileres temporarios de casas y departamentos.
El impacto también se sentirá en el transporte local. La empresa de colectivos dispondrá de dos servicios especiales para trasladar a los asistentes desde sus alojamientos hasta el estadio. Comercios, gastronomía y servicios verán un notorio movimiento durante ambas fechas.

Voluntariado y organización: un despliegue que sorprende
Uno de los aspectos más destacados del evento es el nivel de organización alcanzado, completamente impulsado por voluntarios capacitados.
En esta etapa ya participan unos 100 colaboradores, pero se espera que lleguen a ser más de 3.500 en total.
El armado incluye:
- Más de 5.000 sillas y gradas
- Instalación de 4 pantallas LED, monitores y 36 cajas de audio
- Plataformas elevadas y consolas de sonido y video
- 16 baños químicos
- Coordinación a través de 15 departamentos internos, como Primeros Auxilios, Limpieza, Acomodadores, Estacionamiento y más
- Llegada de 4 camiones con equipos de montaje
El compromiso, la logística y la preparación del voluntariado han sido claves para convertir esta convención en un modelo de organización, reconocido en distintas ciudades donde ya se realizó