Laura Teruel pidió planificar turismo y calidad de servicios

0

De visita en Mar del Plata, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, remarcó la necesidad de generar una mayor articulación entre el sector público y privado para potenciar la actividad turística de cara a las próximas temporadas.

En declaraciones a La Capital de Mar del Plata, Teruel señaló que “hay que potenciar los costos, ser eficientes, brindar productos de calidad y después el pasajero elige”.

La empresaria, que asumió en junio pasado como la primera mujer en presidir la entidad en sus casi 60 años de historia, destacó la importancia del trabajo conjunto en un escenario económico desafiante: “Las ciudades, los destinos y las provincias que han trabajado conjuntamente entre lo público y lo privado, los que tuvieron promociones, los que se hicieron visibles, tienen números buenos”.

Preparación para la temporada de verano

En relación a la planificación de la próxima temporada de verano, Teruel insistió en la necesidad de romper la estacionalidad mediante la atracción de eventos y actividades que complementen la oferta de sol y playa: “Trabajamos en la conexión, en traer eventos, como se hace en Mar del Plata”.

Además, reclamó previsibilidad en el calendario turístico, que cada año genera expectativa en destinos de todo el país. Según explicó, la CAT ya presentó pedidos para los feriados de octubre y trabaja con miras al calendario 2026: “Estamos encima del calendario y estamos esperanzados. Tiene que salir por decreto y dar certeza para que los empresarios puedan organizar sus propuestas”.

Por su parte, el tesorero de la entidad, Daniel Suffredini, agregó que la previsibilidad en los fines de semana largos “para algunos destinos significa la posibilidad de seguir abiertos o de pagar los sueldos”.

Sinergia como clave

Con trayectoria en el transporte de pasajeros de larga distancia y en distintas cámaras empresarias, Teruel reafirmó que el desafío pasa por mejorar la calidad de los servicios y competir a nivel internacional, más allá del tipo de cambio. “Hay que defender la calidad del servicio, la belleza de Argentina y los atractivos. En eso, el sector público nos va a acompañar”, señaló.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *