Son 14 | Se definieron las listas para las elecciones del 7 de septiembre en La Costa

0

Son 14 Conocé las listas que competirán por el Concejo Deliberante de La Costa en las elecciones del 7 de septiembre.

Compartir

El Partido de La Costa se prepara para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, donde los vecinos elegirán concejales y consejeros escolares que representarán al distrito en el Concejo Deliberante y los Consejos Escolares durante los próximos cuatro años.

Según información oficial, se registraron múltiples fuerzas políticas que competirán por los cargos legislativos locales. Entre las principales alianzas que presentaron candidatos se encuentran Alianza Fuerza Patria, Alianza Nuevos Aires, Alianza Potencia, Alianza La Libertad Avanza, Unión y Libertad, Construyendo Porvenir y Somos Buenos Aires.

Catorce listas compiten por el Concejo Deliberante

Un total de 14 listas se presentaron para competir por las bancas en el Concejo Deliberante y los Consejos Escolares de La Costa. La diversidad política abarca desde fuerzas nacionales hasta propuestas netamente locales.

Entre los candidatos que encabezan las listas para concejales titulares se encuentran:

  1. Gabriela Demaria – Alianza Fuerza Patria
  2. Alejandro Porta Aldana – Alianza Nuevos Aires
  3. Nora Marina Dominguez – Alianza Potencia
  4. Marcela Fabiana González – Alianza La Libertad Avanza
  5. Sergio Omar Santana – Unión y Libertad
  6. Daniel David Maestrello – Construyendo Porvenir
  7. Silvia Fernanda Pomilio – Alternativa Vecinal La Costa
  8. Cayetano Daniel Hernán López – Somos Buenos Aires
  9. Maximiliano Leonel Verón – Partido Libertario
  10. Andrea Verónica Gimeno Leguizamón – Frente Patriota Federal
  11. Gabriel Antonio Velazco – Movimiento Avanzada Socialista
  12. Juan Manuel Ojeda – Hacemos La Costa
  13. Oscar Alberto Prioletta – Partido de La Costa Compromiso Vecinal
  14. Gustavo Arena – Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Cada fuerza política presentó listas completas tanto para concejales titulares y suplentes como para consejeros escolares titulares y suplentes, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Justicia Electoral bonaerense.

El sistema electoral provincial establece que los candidatos electos ocuparán sus bancas por un período de cuatro años, con posibilidad de reelección según lo determine cada fuerza política en futuras contiendas.

Cronograma electoral clave

Las elecciones legislativas locales de la Provincia de Buenos Aires se realizarán el 7 de septiembre, en una fecha diferente a las elecciones nacionales que tendrán lugar el 26 de octubre.

El cronograma electoral establece fechas clave: el 16 de septiembre se realizará la impresión y publicación de los padrones definitivos junto con la designación de autoridades de mesa, mientras que el 21 de septiembre comenzará la campaña electoral en medios de comunicación.

Qué se puede y qué no durante la campaña

La veda electoral comenzará 48 horas antes de la apertura de los comicios y se extenderá hasta tres horas después de su cierre. Durante este período estarán prohibidas múltiples actividades.

Durante la veda electoral se prohíben los actos públicos de proselitismo, la publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como cualquier tipo de propaganda que pueda influir en la decisión de los votantes.

También estarán prohibidas la venta de bebidas alcohólicas, los espectáculos populares y la portación de armas durante el fin de semana electoral, medidas que buscan garantizar la tranquilidad y transparencia del proceso democrático.

Durante la jornada electoral del 7 de septiembre, los fiscales de cada agrupación podrán estar presentes en las mesas de votación para supervisar el proceso, mientras que los votantes deberán concurrir con su documento de identidad vigente para ejercer su derecho al sufragio.

La participación ciudadana será fundamental para definir la composición del Concejo Deliberante y los Consejos Escolares que tomarán decisiones sobre políticas públicas locales y educativas durante los próximos cuatro años.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *