¡Miren quién llegó a Dolores! Damián Betular y una fiesta con historia, sabor y orgullo local

La historia de la Torta Argentina se remonta a fines del siglo XIX, cuando dos mujeres afrodescendientes nacidas en Uruguay, que trabajaban como planchadoras en Dolores, crearon esta receta única con masa hojaldrada y dulce de frutas. Con el tiempo, el relleno pasó a ser de dulce de leche, y el postre se transformó en un emblema de la ciudad, conservado por generaciones como un verdadero tesoro gastronómico.

Compartir

“Estamos todos, venite a la plaza”, dice el intendente de Dolores, Juan Pablo García, en el video que compartió en sus redes sociales para dar inicio oficial a una nueva edición de la Fiesta de la Torta Argentina. El reconocido pastelero Damián Betular ya está en su ciudad natal, listo para celebrar una tradición que mezcla historia, identidad y mucho sabor.

El video muestra el recibimiento a Betular, quien, entre sonrisas y saludos, recorre las calles de Dolores junto al jefe comunal. La fiesta ya empezó, y todo el pueblo se prepara para dos días de festejos en honor al postre más emblemático de la región.

Un legado en capas

La historia de la Torta Argentina se remonta a fines del siglo XIX, cuando dos mujeres afrodescendientes nacidas en Uruguay, que trabajaban como planchadoras en Dolores, crearon esta receta única con masa hojaldrada y dulce de frutas. Con el tiempo, el relleno pasó a ser de dulce de leche, y el postre se transformó en un emblema de la ciudad, conservado por generaciones como un verdadero tesoro gastronómico.

Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, la Torta Argentina representa la tradición y el esfuerzo de mujeres trabajadoras que dejaron una huella imborrable en la identidad dolorense.

Actividades para hoy y mañana

Viernes 24 de mayo

  • Apertura oficial de la carpa de emprendedores gastronómicos, con degustaciones de Torta Argentina en sus versiones tradicional y libre de gluten.
  • Shows musicales con artistas locales en la plaza Castelli.
  • Recorrido de Damián Betular por los puestos, saludando al público y compartiendo su entusiasmo.

Sábado 25 de mayo

  • Acto oficial por el Día de la Patria.
  • Cocina en vivo con reposteros locales y nacionales.
  • Talleres y actividades culturales para toda la familia.
  • Cierre musical con espectáculos en el escenario principal.

La celebración pone en valor una receta que forma parte del alma de Dolores. Desde las primeras capas preparadas en una casa humilde de la calle Mendiola, hasta los moldes de aluminio fabricados por zingueros italianos y el premio internacional en Milán en 1917, la Torta Argentina es mucho más que un postre: es una historia viva.

Una fiesta con identidad

Con el impulso del intendente Juan Pablo García y la presencia de referentes como Betular, la Fiesta de la Torta Argentina reafirma cada año el orgullo local y el poder de las tradiciones que resisten al paso del tiempo. Este fin de semana, Dolores no solo conmemora la Revolución de Mayo: también celebra una revolución de sabor que nació en su propio corazón.

Compartir