Cómo solicitar la prescripción de multas de tránsito en Argentina

¿las multas pueden prescribir? Si queres saber cómo y cuándo podes pedir se borren las multas prescriptas lee esta nota

Compartir

Las multas de tránsito son una de las principales preocupaciones de los conductores, sobre todo al momento de salir de vacaciones. Sin embargo, no todos saben que las multas pueden prescribir, lo que significa que, pasado un determinado tiempo, pierden validez y es posible solicitar que sean eliminadas de los registros de forma definitiva.

A continuación, te explicamos cómo funcionan los plazos de prescripción según la ley y los pasos para pedir la baja de multas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

¿Cuándo prescriben las multas de tránsito?

De acuerdo con la Ley de Tránsito N° 24.449, artículo 89, los plazos de prescripción de las multas son los siguientes:

  • Faltas leves: prescriben en 2 años.
  • Faltas graves: prescriben en 5 años.

Estos plazos comienzan a contar desde la fecha en que se cometió la infracción, siempre que no haya notificaciones o actualizaciones en el expediente, ya que estas pueden reiniciar el plazo de prescripción.

Es importante verificar el estado de las multas para determinar si han superado el período correspondiente.

¿Cómo pedir que se borren las multas prescriptas en la Ciudad de Buenos Aires?

En caso de que una multa ya prescripta siga figurando como pendiente de pago, podés solicitar su eliminación. Los trámites en la Ciudad de Buenos Aires se pueden realizar de manera presencial o virtual.

De forma presencial:

  1. Sacá un turno para asistir a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI), ubicada en Av. Regimiento de Patricios 65, CABA.
  2. Presentate con tu DNI, licencia de conducir y la documentación del vehículo.
  3. Solicitá la baja de la multa explicando que ha superado el plazo de prescripción.
  4. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 19:30.

De forma virtual:

  1. Ingresá a la página web de la DGAI y utilizá el Chatbot en línea.
  2. Consultá el estado de la infracción y gestioná la solicitud a través de una audiencia virtual.
  3. También podés hacer consultas escribiendo a consultasdgai@buenosaires.gob.ar o llamando al 5030-9860.

¿Cómo pedir que se borren las multas prescriptas en la provincia de Buenos Aires?

Si la infracción corresponde a la provincia de Buenos Aires, el trámite puede realizarse de forma presencial o mediante consulta web.

De forma presencial:

  1. Dirigite a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, ubicada en Calle 6 N° 928, La Plata.
  2. También podés comunicarte al teléfono (0221) 427-0034, internos 2304/2307, para recibir asesoramiento.

De forma online:

  1. Consultá en el portal oficial de infracciones de la provincia de Buenos Aires: infraccionesba.gba.gob.ar.
  2. Allí podés verificar el estado de las multas e iniciar el trámite con el Juzgado correspondiente a la infracción.

Multas: los montos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires

Es importante tener en cuenta los valores de las multas de tránsito, que varían según la gravedad de la infracción:

Ciudad de Buenos Aires:

  • Exceso de velocidad (más de 140 km/h): hasta $2.520.800.
  • Pasar una barrera baja: $252.080 a $1.260.600.
  • Pasar un semáforo en rojo: $189.060 a $945.300.
  • Mal estacionamiento: $63.020.
  • No utilizar el cinturón de seguridad: $63.020.

Provincia de Buenos Aires:

  • Exceso de velocidad: entre $209.700 y $1.398.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre: hasta $1.398.000.
  • Pasar un semáforo en rojo: entre $139.800 y $419.400.
  • Mal estacionamiento: desde $69.900 a $139.800.

Para evitar sorpresas, es recomendable consultar regularmente el estado de las infracciones y, en caso de multas prescriptas, iniciar los trámites de eliminación correspondientes.

Compartir