Gestión Municipal: Trabajo conjunto, reestructuración y enfoque para una temporada de verano segura en el Partido de La Costa
Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, el intendente de La Costa, Juan De Jesús intensifica esfuerzos para garantizar un verano exitoso y seguro en el distrito. Desde hace varios meses, se habla de “ajustes” en la gestión del gobierno municipal, enfocado en lograr un ejecutivo bien organizado. La temporada 24/25 será clave en esta gestión, y han puesto la mirada en mejorar controles, reforzar la seguridad, y optimizar obras públicas y privadas en la región.
En esta línea, se puede oír el los off del entorno como, destacan el arquitecto Walter Natalizia y Albaro Rossi, quienes se perfilan como responsables clave en la planificación de infraestructura y obras estratégicas. Ambos serán confirmados en las próximas horas y también la salida del área del Arquitecto Daniel Prades y Oscar Zuetta. Aunque se dice que ambos son personas de confianza y de consulta permanente. Este trabajo en equipo busca potenciar el desarrollo de localidades del Partido de La Costa, adaptándose al crecimiento constante de la región y a la afluencia turística de cada verano.
Avances en Seguridad: El Operativo Sol y la Plataforma Multiagencia
El fortalecimiento de la seguridad es uno de los ejes principales de este proyecto. En un reciente encuentro en la sede de la cartera bonaerense, el intendente Juan De Jesús y el diputado Juan Pablo De Jesús se reunieron con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, para coordinar la implementación del Operativo Sol 24/25. Este operativo busca adelantarse a la temporada con la incorporación de más efectivos, equipamiento tecnológico y vehículos adaptados a las características geográficas de la región. La meta es que el distrito cuente con una respuesta ágil y eficaz ante cualquier emergencia.
Además, la reunión abordó la integración del distrito en la nueva Plataforma Multiagencia, una herramienta innovadora que centralizará las demandas de seguridad, salud y defensa civil a través de una interfaz común y en tiempo real. En su primera etapa, la plataforma integrará el Sistema Integral de Emergencias (SIE 911), la Atención Médica de Emergencias, Defensa Civil y otras áreas operativas del municipio. Esta herramienta permitirá una coordinación fluida y rápida, proporcionando un registro unificado de eventos para facilitar la gestión integrada de emergencias. Y lo mas importante permitir una buena utilización de los recursos en función de las demandas.