Dia Internacional del Síndrome de Down | «Lo más importante es que estén estimulados desde chiquitos»

En La Primera Mañana de Radio Noticias se expresó el Dr. Lutzky, en el Día Internacional del Síndrome de Down y los cambios que se lograron luego de casi 40 años cuando en un principio enterarse generaba un shock, negación abandono, rechazo y hoy por hoy tienen un rol que hasta consiguen trabajo, todo siempre dependiendo del estímulo que tienen desde que nacen.

El síndrome de down es una alteración genética, donde la alteración está en los cromosomas. Los niño/as que padecen este síndrome tienen el cromosoma 21, se da en el momento de la fecundación cuando un cromosoma queda pegado y en vez de tener 46 cromosomas tienen 47.

Hoy por hoy hay estudios que pueden dar certeza desde la panza si el bebe padece el síndrome de down o no, como la translucencia nucal, o la punción. Esto sirve para concientizar, para preparar a los padres y hasta incluso para que tomen decisiones. Lo más importante es que estén estimulados desde chiquitos. Darles contención pero también exigirles, manifestó.

Los detalles en el video:

Por Jimena Rizzo

Compartir