Caso de abuso en Las Toninas: se amplía la causa y surgen nuevos testimonios

“Desde que el caso tomó visibilidad, comenzaron a aparecer otros relatos. Es una situación grave que requiere una respuesta urgente del sistema judicial”, explicó el Dr David Manso.

Compartir

La causa por abuso sexual agravado que involucra a dos niñas del Partido de La Costa avanza con nuevos elementos y se encamina a ser elevada a juicio. El acusado permanece detenido desde el pasado 29 de abril, luego de la declaración clave de las víctimas ante el Poder Judicial.

El hecho fue denunciado originalmente en 2019 por Gonzalo Morales, padre de las menores, luego de que las niñas le contaran los abusos sufridos cuando vivían con su madre y la nueva pareja de esta, en la localidad de Las Toninas. Según el relato de Morales, las niñas enfrentaron no solo el abuso, sino también la indiferencia de su entorno inmediato.

“Lo más doloroso es que ellas pidieron ayuda y no solo no las escucharon, sino que les dijeron que si hablaban conmigo yo iba a ir preso”, relató el padre en diálogo con este medio.

El abogado querellante, Dr. David Manso, indicó que su equipo está trabajando activamente para lograr la elevación a juicio de la causa y evitar que el imputado obtenga una excarcelación. Además, señaló que, tras la difusión pública del caso, se presentaron nuevos testimonios de posibles víctimas del mismo acusado.

“Desde que el caso tomó visibilidad, comenzaron a aparecer otros relatos. Es una situación grave que requiere una respuesta urgente del sistema judicial”, explicó Manso.


Un proceso marcado por demoras

La causa enfrentó múltiples obstáculos desde sus inicios. La pandemia de COVID-19, la falta de recursos técnicos y las fallas del sistema judicial demoraron pericias clave y postergaron declaraciones fundamentales.

En 2023, Morales contrató representación legal y logró constituirse como particular damnificado. Recién en abril de 2025 se concretó la declaración en Cámara Gesell de las menores, lo que permitió avanzar con la detención del acusado y con el pedido de prisión preventiva.


El impacto en la vida de las víctimas

Las niñas, hoy preadolescentes y bajo seguimiento psicológico, continúan enfrentando secuelas por lo vivido. La familia paterna reside en Las Toninas, lo que dificulta el vínculo con sus afectos por el temor de cruzarse con el agresor o con allegados suyos.

“Las nenas no solo fueron abusadas, también revictimizadas por no ser escuchadas. Hoy tienen miedo de volver a su propio barrio, donde viven sus abuelos, por el riesgo de ser hostigadas”, detalló Morales.

Desde el entorno familiar sostienen que existen tensiones con la familia del acusado, que niega los hechos y asegura que las niñas “mienten”, lo que suma una carga emocional a la ya compleja situación.


Qué sigue

El pedido de elevación a juicio ya fue presentado y se espera una definición en las próximas semanas. Mientras tanto, las autoridades judiciales analizan los nuevos testimonios surgidos tras la visibilidad del caso.

“Queremos que esto no quede en el olvido. Que las chicas puedan declarar en un juicio oral y que el proceso sirva también para prevenir otros casos”, cerró David Manso.

Compartir