Vecinos en Alerta | Reunión en San Bernardo y señales de expansión hacia todo el Partido de La Costa
Con la participación de más de 40 personas, se desarrolló anoche una nueva reunión de Vecinos en Alerta en San Bernardo, donde se debatieron temas centrales como la situación de CESOP, la atención en salud pública y la inseguridad que afecta a distintos puntos del distrito.
El encuentro contó con la presencia de un contador y personal vinculado al sistema de salud, quienes brindaron un análisis técnico de la situación actual. La propuesta fue clara: evaluar el estado de los servicios y acercar ideas viables para presentar ante las autoridades correspondientes.
Uno de los coordinadores del espacio, Jorge Mesa, expresó: “Si lo logramos en San Bernardo, se puede replicar en toda La Costa”, marcando la intención de extender este tipo de encuentros a otras localidades del distrito.

Entre los asistentes también se encontraba un referente de zona centro, quien señaló: “Llegamos a ser 40 en un momento, todos vecinos de zona sur, centro y Mar de Ajó. La idea es empezar allá también, organizarse y yo voy a ser el nexo con el nuevo titular de la comisaría de Mar de Ajó, Cristian Chocou”.
Durante el encuentro se compartió un balance sobre la gestión del Comisario Walter Barrera, quien estuvo al frente de la Comisaría 4° de San Bernardo hasta su reciente traslado a la Distrital Comunal de Villa Gesell. El repaso fue recibido con atención y generó intercambio entre los presentes, aunque sin confrontaciones abiertas.
Más allá de la inquietud genuina de muchos vecinos, comenzaron a circular rumores sobre posibles intenciones políticas detrás de algunas participaciones. En un año preelectoral, no son pocos los que observan con lupa estos espacios: algunos advierten que podrían ser utilizados como plataformas para ingresar al radar de los partidos políticos.
No es un dato menor que los Vecinos en Alerta hayan sido el punto de partida de dirigentes en otros distritos bonaerenses. Su carácter ciudadano y autoconvocado no pasa desapercibido en el escenario político actual. “Los políticos lo saben y miran con atención lo que sucede”, deslizó un participante habitual.
En lo inmediato, se espera que estas reuniones se repliquen en otras localidades costeras, como parte de un proceso de organización vecinal que, según sus impulsores, “no tiene banderas, pero sí objetivos concretos”.
