Tensión en la UCR bonaerense | Abad prorroga su mandato en medio de la interna partidaria

0

La conducción de la UCR en la provincia de Buenos Aires sigue en disputa. Un fallo judicial que ordenó repetir elecciones en algunos distritos mantiene en vilo la definición de nuevas autoridades. Mientras tanto, Maximiliano Abad seguirá al frente del Comité Provincia hasta que se resuelva el conflicto.

Compartir

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires atraviesa un período de marcada tensión interna, evidenciado por la reciente prórroga del mandato de su actual presidente, el diputado nacional Maximiliano Abad. Esta extensión busca evitar una acefalía en la conducción partidaria mientras se resuelven las disputas por la definición de nuevas autoridades.

La decisión de prolongar el mandato de Abad y de la Comisión Directiva se tomó en una reunión donde se obtuvo la mayoría necesaria de dos tercios, con 17 votos a favor, una abstención y 7 en contra. Sin embargo, sectores opositores cuestionan la validez de esta medida, argumentando que la prórroga no está contemplada en la Carta Orgánica del partido y que el número de votos alcanzados es insuficiente, calificándola de «impugnable».

Esta situación se enmarca en un contexto de disputas internas dentro de la UCR bonaerense. El sector oficialista, liderado por Abad, promovió la candidatura de Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, para sucederlo en la presidencia del Comité Provincia. Por otro lado, la oposición, representada por el espacio Evolución Radical, encabezado por el senador nacional Martín Lousteau y el diputado nacional Facundo Manes, impulsó la postulación de Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown. Esta disputa refleja diferencias estratégicas y políticas sobre el rumbo del partido y su posicionamiento frente al actual gobierno nacional.

Las tensiones se intensificaron tras las elecciones internas del 6 de octubre de 2024, donde, según el escrutinio provisorio, la lista oficialista obtuvo el 55,38% de los votos, mientras que la opositora alcanzó el 44,62%. Sin embargo, el sector de Evolución Radical cuestionó estos resultados, denunciando irregularidades en distritos como Ezeiza, Quilmes y La Matanza, y solicitó la intervención de la justicia electoral.

«El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, consideró que los documentos con los que se proclamó ganador a Abad no son definitivos», señaló el diario Infobae en una publicación reciente. Esto llevó a la convocatoria de una reunión para intentar destrabar el conflicto, pero la falta de acuerdo entre los sectores en pugna prolongó la incertidumbre.

En este escenario, la prórroga del mandato de Abad busca garantizar la estabilidad institucional del partido hasta que se resuelvan las controversias y asuman las nuevas autoridades. No obstante, las diferencias entre los sectores internos de la UCR bonaerense evidencian una lucha por el control y la dirección del partido en la provincia, reflejando las distintas visiones sobre su futuro y su rol en el panorama político nacional.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *