Intendentes bonaerenses presionan a Kicillof para desdoblar las elecciones

0

En medio de las tensiones dentro de Unión por la Patria (UxP) sobre el calendario electoral, un grupo de 45 intendentes bonaerenses del peronismo manifestó su respaldo al gobernador Axel Kicillof y solicitó el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. El pedido se fundamenta en los cambios recientes al sistema electoral y en la necesidad de evitar que la discusión política provincial quede supeditada a la disputa nacional.

El planteo fue encabezado por el intendente de La Plata, Julio Alak, quien junto a sus pares instó a Kicillof a hacer uso de sus «facultades constitucionales» para avanzar en la separación de los comicios. Según argumentaron los jefes comunales, las modificaciones al esquema electoral, como la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), generan incertidumbre y podrían afectar la transparencia del proceso.

«La posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral», sostuvieron los intendentes en un comunicado difundido en redes sociales. Además, remarcaron que el desdoblamiento permitiría «ordenar el proceso electoral y garantizar que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria».

Tensiones internas y el costo político del desdoblamiento

El pedido de los intendentes expone una de las discusiones clave dentro de UxP: la conveniencia de separar las elecciones provinciales de las nacionales. Mientras algunos sectores argumentan que esta estrategia fortalecería a los candidatos locales y evitaría que la agenda bonaerense quede subordinada a la nacional, otros advierten sobre los costos económicos y logísticos que implicaría.

Según un análisis publicado por El Destape, Kicillof duda sobre la viabilidad del desdoblamiento debido al alto costo de realizar elecciones separadas y a la complejidad organizativa que implicaría. Además, en la estructura del oficialismo persisten diferencias respecto a cómo impactaría esta medida en el rendimiento electoral de Unión por la Patria en la provincia.

En esa línea, La Nación señala que el gobernador bonaerense se encuentra en una posición delicada: por un lado, los intendentes presionan para avanzar con el desdoblamiento; por otro, el gobierno nacional—liderado por Javier Milei—podría ver con buenos ojos una elección unificada que maximice el arrastre de su espacio en la provincia de Buenos Aires.

Quiénes firmaron el pedido

El documento cuenta con las firmas de intendentes de peso dentro del peronismo bonaerense. Entre ellos, Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Lucas Ghi (Morón), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Ishii (José C. Paz), Juan José Mussi (Berazategui), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada) y Federico Achával (Pilar), entre otros.

El reclamo de los intendentes peronistas se da en un contexto donde el peronismo bonaerense busca reorganizarse tras la derrota en las elecciones nacionales. En los próximos meses, Kicillof deberá definir si avanza con el desdoblamiento o si mantiene el esquema actual, una decisión que podría ser clave para el futuro político del oficialismo en la provincia.

Por ahora, el gobernador mantiene silencio sobre el tema, mientras el debate sigue abierto dentro de su espacio.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *