Pandemia y crisis mundial | Casi 700.000 británicos perdieron sus empleos

Al menos 695.000 británicos perdieron su empleo en el Reino Unido, siendo los jóvenes los más afectados, según cifras oficiales.

Compartir

Al menos 695.000 británicos perdieron su empleo en el Reino Unido, siendo los jóvenes los más afectados, según cifras oficiales.

La Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS por sus siglas en inglés) informó que la tasa de desempleo aumentó al 4,1% entre marzo y agosto, debido al impacto de la pandemia.

Si bien los despidos fueron históricamente bajos, tanto los cambios trimestrales como los anuales son los más grandes observados desde la crisis financiera en 2009.

El organismo informó que el aumento del desempleo afectó particularmente a los jóvenes, ya que reveló un aumento de 76.000 en el número de desempleados de entre 16 y 24 años, durante el trimestre.

Las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del virus paralizaron gran parte de la economía del Reino Unido, lo que obligó a los trabajadores a quedarse en sus domicilios, cerrar los comercios y detener el transporte.

El director de estadísticas económicas de la ONS, Darren Morgan, dijo que si bien algunos efectos de la pandemia en el mercado laboral estaban comenzando a desaparecer en julio, a medida que se reabre la economía, el número de empleados registrados en nómina volvió a caer en agosto, y tanto el desempleo como los despidos aumentaron drásticamente en julio.

«Está claro que el coronavirus sigue teniendo un gran impacto en el mundo del trabajo», afirmó el experto.

Compartir