Con 79.178 electores habilitados, los espacios políticos locales aceleran negociaciones, silencios estratégicos y pases de factura rumbo a 2025.
En el Partido de La Costa, la rosca política está en su punto de ebullición. Con 79.178 electores habilitados para definir el futuro en 2025, los espacios comienzan a acomodar fichas, cerrar acuerdos y lanzar globos de ensayo para medir reacciones.
Desde el PRO, Matías Porta juega sus últimas cartas para cerrar con La Libertad Avanza (LLA). Desde Mar del Plata se comenta que podría ir segundo en la lista libertaria, aunque Roxana Cavallini sigue agitando la denuncia por los calefactores. En las últimas horas, una versión cercana al fiscal (y al propio Porta) dejó trascender que “la causa estaría desestimada”, lo que le daría semáforo verde para seguir en carrera. Consultado sobre el tema, Porta lanzó: “Soy inocente y la justicia me va a dar la razón”.
Mientras tanto, Sergio Santana, aliado de Cristian Ritondo (y rival interno de Porta, que reporta a Diego Santilli), adelantó que “en unos días todos se llevarán una sorpresa”. ¿Habrá sorpresa real o es solo una de esas bombas de humo tan habituales en la rosca?
La jefa local, “La Ro”, mantiene un silencio digno de novela de suspenso. Lo único que se susurra en los pasillos es que “ella no será candidata”. ¿Retiro estratégico o jugada para entrar en el momento justo?
En el Frente Renovador, por ahora no hay señales de vida política. “Estamos cómodos en la alianza”, repiten desde el FR local, aunque algunos admiten que “el acuerdo sirvió para la elección, pero no para consensuar nada”. Los que responden a Favale siguen marcando la cancha y mostrando autonomía, algo que en tiempos de rosca es casi una rareza.
Del lado del oficialismo, la prioridad sigue siendo la gestión. “Hay nombres, hay voluntades, pero hay una sola lapicera”, repiten referentes del espacio, como si la birome para armar las listas fuera la única herramienta de poder real.
Los vecinalismos tampoco se quedan quietos: en Compromiso Vecinal La Costa, Oscar Prioletta parece tener asegurado el primer puesto y ya “se calzó los cortos para salir a la cancha”. En Alternativa Vecinal La Costa, la búsqueda de candidatos sigue, aunque confían en que los escandaletes de Evangelina Cordone puedan desgastar a los rivales.
El otro espacio vecinalista, Hacemos La Costa, define si lanza a Juani Ojeda como primer candidato. Algunos insisten en que podría sumar radicales díscolos y peronistas desencantados en un frente “anti-todo”.
En la UCR, la incertidumbre es total. “Nadie sabe muy bien qué quiere el otro”, comentan. Desde el sector de Daniel López ya lo postulan como cabeza de lista, aunque la incógnita pasa por saber si irá con LLA o con Somos Buenos Aires. En el radicalismo, las listas se guardan bajo el poncho, pero todos saben que la ambulancia está lista para salir a revivir hasta al herido más grave… o ponerle una curita al que apenas está rengo.
Con casi 80.000 electores en condiciones de votar, cada jugada puede inclinar la balanza. La pregunta es si lograrán cerrar acuerdos o si cada espacio seguirá jugando su propio partido.