Santa Teresita | Suspenden obras de defensa costera por la temporada turística

0

Se pretende proteger el Pozo de Bombeo que es fundamental para la localidad, ya que recolecta el 75% de las aguas residuales desde las zonas más densamente pobladas.

Compartir

En el marco de un proyecto experimental para mitigar la erosión costera en Santa Teresita, la Cooperativa local suspendió las obras iniciadas en la playa entre las calles 39 y 40 debido a la llegada masiva de turistas durante la temporada alta de verano. La decisión, tomada en colaboración con la Municipalidad del Partido de La Costa, responde a la necesidad de garantizar el acceso de los visitantes a las playas, mientras se planifica la reanudación de los trabajos tras Semana Santa.

El proyecto y su importancia para Santa Teresita

La iniciativa de defensa costera fue presentada en noviembre pasado en una conferencia encabezada por el intendente Juan de Jesús y el ingeniero Eduardo Kreimer. El objetivo principal del proyecto es proteger el Pozo de Bombeo, un componente esencial del sistema cloacal de Santa Teresita, ante el avance del mar.

Según explicó el gerente de la Cooperativa, el Pozo de Bombeo es fundamental para la localidad, ya que recolecta el 75% de las aguas residuales desde las zonas más densamente pobladas. Un daño a esta infraestructura significaría, según sus palabras, “una catástrofe para Santa Teresita”, dado que la falta de un sistema funcional podría comprometer tanto la calidad de vida de los vecinos como la actividad turística.

Detalles técnicos de la obra

El proyecto se basa en una estructura experimental que combina bolsones de geotextil rellenos con arena, gaviones de piedra y canastos de alambre. Estos materiales están diseñados para absorber la fuerza de las olas y proteger los médanos y las infraestructuras críticas de la zona.

El gerente de la Cooperativa describió que, para garantizar la efectividad del sistema, la defensa se extiende a lo largo de 120 metros, abarcando también el área de la Carabela Santa María, un ícono turístico de Santa Teresita. “No tendría sentido proteger solo el Pozo de Bombeo; la Carabela también debe preservarse para evitar que el mar cause daños colaterales”, comentó.

Un proyecto experimental con desafíos climáticos

La naturaleza experimental de la obra y los estudios preliminares demoraron su inicio. La planificación incluyó análisis sobre la altura de las defensas y pruebas de materiales, las cuales se extendieron durante varias semanas antes de comenzar con la construcción.

Sin embargo, las sudestadas –fenómenos habituales en la región– y el alto flujo de turistas durante el verano complicaron el avance de los trabajos. En este contexto, la Cooperativa optó por pausar las actividades, dejando los materiales almacenados en la zona hasta que el clima y las condiciones lo permitan. “Las sudestadas son inevitables, pero confiamos en que esta obra sea un modelo para futuras defensas en toda La Costa”, afirmó el gerente.

Reanudación después de Semana Santa

Se prevé que las tareas se reinicien tras la Semana Santa, aprovechando la menor afluencia de turistas y condiciones climáticas más favorables. El primer tramo, que ya fue avanzado parcialmente, servirá como referencia para evaluar la efectividad del sistema implementado.

El aumento del nivel del mar y la erosión costera son problemas evidentes en el Partido de La Costa, y este proyecto representa una acción concreta para enfrentarlos. Según las autoridades municipales, el objetivo es generar soluciones sostenibles que puedan replicarse a lo largo de otras localidades del distrito.


Fuentes:

  • Del Tuyú Noticias (texto original de Antonieta Chinielato)
  • Conferencia de prensa de noviembre de 2024

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *