Móvil | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Organizaciones sociales, dependencias gubernamentales y agrupaciones políticas realizarán este jueves en plazas de distintas ciudades del país marchas, intervenciones artísticas, actos y talleres para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las actividades tratarán un amplio abanico de situaciones violentas para las mujeres y las niñas ante las consecuencias físicas, psicológicas y económicas para las víctimas y la sociedad en su conjunto, adelantaron a las corresponsalías de Télam diferentes organizadores provinciales.
Varias movilizaciones, que también cuentan mayoritariamente con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación,, se enmarcan además en la campaña anual internacional «16 días de activismo», que comenzará este 25 de noviembre y finalizará el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Provincia de Buenos Aires
En el marco de las actividades oficiales, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta encabezará, a las 9, la inauguración de un dispositivo de la Red de Asistencia Integral de las Violencias por Motivos de Género en la localidad bonaerense de San Martín y que funcionará en un coche reacondicionado de la línea del Ferrocarril Mitre.
Luego, a las 11, habrá una intervención artística en la plaza Soberanía Nacional, en el barrio de Villa Ballester, en memoria de Araceli Fulles, la joven de 22 años asesinada en una casa de José León Suárez en 2017 y que cuenta con un banco rojo en su honor en ese paseo.
Asimismo, en cada una de las capitales de provincia y otras localidades, como Quilmes, Tandil, Puerto Madryn, Goya y Concordia, habrá «Plazas Feministas» y diversas convocatorias oficiales y de colectivos activistas que contarán con talleres, rondas de debate, exposiciones y actos para reflexionar sobre las violencias contra las mujeres y LGBTIQ+.
En la ciudad de La Plata, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti realizará la jornada «Poner el cuerpo, dar voz», con muestras de fotografías, poesía, intervenciones artísticas y música en la vereda a partir de las 14 para la visibilización y participación en la lucha contra la violencia de género a través del arte en sus distintas manifestaciones: plásticas, musicales, poéticas, performáticas y textuales.
En Bahía Blanca, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inaugurará este jueves un banco rojo con la respectiva cartelería, a las 10 en el predio que posee en calle Montevideo 340, donde los descansos son utilizados por vecinos de la ciudad para esparcimiento.
Por Jimena Rizzo