La Dirección de Género y Diversidad de La Costa sumará atención para varones violentos

El ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad informó que el 90% de las denuncias estuvo vinculado a la violencia intrafamiliar.

Compartir

El ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación informó que las denuncias por violencia de género a la línea 144 durante 2020 aumentaron un 21,4% promedio respecto a 2019, lo que se traduce en 108.403 llamados recibidos.

La información indica que el 90% de las denuncias estuvo vinculado a la violencia intrafamiliar.

Además, el 95% de las víctimas sufren violencia psicológica por parte de su agresor, el 67% también manifestó haber padecido violencia física y el 37% afirmó haber soportado violencia económica y patrimonial.

Por otro lado, un 13% denunció hechos de violencia sexual y en el 14% de los casos de ataque físicos se utilizó un arma de fuego o punzocortante.

El 98% de las personas que se comunicaron con la línea fueron mujeres y el 90% de los agresores son varones, en el 44% de los casos involucra a una ex pareja y en el 39% quien agrede es la pareja actual.

En base a esto último, la Dirección de Género y Diversidad del Partido de La Costa ya está trabajando en un dispositivo que trabaje con los agresores para sumar una vía más de soluciones y acompañamiento de esta problemática.

Así lo contó la Directora del área, Silvia Di Crocce:

https://youtu.be/8oVowmCQ8EM
Compartir